Cargando, por favor espere...

Nacional
Cumple más de 120 horas campamento universitario pro Palestina
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.


El campamento que instalaron docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplió más de 120 horas en Ciudad Universitaria, donde se han congregado profesores, trabajadores y organizaciones civiles para unificar sus voces y exigir un alto al exterminio del pueblo palestino.

 

En entrevista para buzos, Eduardo Peralta Villegas, profesor de la facultad de economía y de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios, informó que el campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo, tras celebrarse una asamblea en la que el cuerpo estudiantil y académico determinó sumarse a las manifestaciones internacionales en pro de Palestina.

 

“Optamos por instalar un campamento en Ciudad Universitaria como parte de las acciones que se han instrumentado a nivel internacional como Estados Unidos y Francia, por ejemplo, con el fin de que los diversos sectores de la población aglutinemos esfuerzos para exigir que se detenga el genocidio y exterminio en Palestina por parte de Israel, quien ha provocado la muerte de más de 40 mil personas, de los cuales 70 por ciento son niños y mujeres”, manifestó el académico y quien forma parte del comité de organización del campamento.

 

Ante este panorama, aseguró el también doctorando que la población mexicana es muy perceptiva y solidaria, por lo que en estos cinco días se han acercado diversos sectores de la población para contribuir de alguna manera en el movimiento de lucha pacífica.

 

“Hasta el momento hemos tenido diversos acercamientos con estudiantes de distintas universidades a nivel internacional como Estados Unidos y Costa Rica, a través de plataformas digitales; asimismo, a nivel nacional contamos con el apoyo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM); así como de electricistas; padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa; la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional, por mencionar sólo a algunos.

 

"Indudablemente, este campamento nos ha permitido visibilizar la crítica situación que enfrenta la población de Palestina ante los ataques recurrentes de Israel en la Franja de Gaza. No obstante, aún estamos en la fase de evaluación para determinar si optamos por continuar con el campamento o si iniciamos otras formas de movilización. Con este propósito, hemos programado una reunión para hoy, 8 de mayo, similar a la que llevamos a cabo el pasado 30 de abril. Recordamos que fue durante esta última, a través de la Asamblea Interuniversitaria y Popular en Solidaridad con el Pueblo de Palestina, que se aprobó la creación del campamento", afirmó.

 

Además, hizo un llamado a los diversos sectores de la población a que se sumen a las actividades que están realizando los universitarios como: pinta de murales, asambleas, exposiciones de foto y arte, charlas y hasta proyecciones de documentales para informar el contexto en el que sucede el conflicto armado en la Franja de Gaza.

 

“De esta manera destacamos cuatro puntos fundamentales de esta lucha que son: Alto al genocidio en Palestina de manera inmediata; que el gobierno rompa relaciones con el Estado de Israel, como ya lo hizo Colombia con el gobierno de Gustavo Petro; ruptura de relaciones académicas y vínculos de la UNAM con universidades y entes académicos como la Universidad Hebrea de Jerusalén, o con empresas como HP e IBM; finalmente, la solidaridad completamente con los más de dos mil estudiantes y profesores de Estados Unidos que han sido reprimidos y arrestados por protestar a favor de Palestina.

 

“No podemos ser ajenos a esta situación, cuando familias enteras son desplazadas, o niños y mujeres son asesinados no podemos desentendernos, se trata de un genocidio que ha arreciado en los últimos meses; sin embargo, es una situación que lleva más de siete décadas, es un pueblo que ha estado exterminando a otro, sumemos más esfuerzos para que esto pare”, concluyó. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Vecinos de Álvaro Obregón se manifiestan contra parquímetros

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Invertir en mujeres, piedra angular para una sociedad inclusiva: UNAM

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Espacio Escultórico de la UNAM recibe reconocimiento internacional

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Entrevista al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

Naim Qassem es el nuevo líder de Hezbolá

“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.

Chiapas se suma a protesta nacional de maestros; se van a paro

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

La masacre en Gaza, el verdadero rostro del fascismo

¿Qué representa Israel para Estados Unidos e Inglaterra? Israel es el bastión del imperialismo en Medio Oriente; es la garantía de la hegemonía occidental, un enclave tan valioso como Taiwán, Corea del Sur o Ucrania.

unam2.jpg

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Judíos publican desplegado en el NYT contra la limpieza étnica en Gaza

El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.

Genocidio nazi, genocidio israelí

¿Será que el ejército israelí busca venganza por lo que los alemanes hicieron contra los judíos (en la SGM), generando un nuevo holocausto del que hoy es víctima el pueblo palestino? La realidad apunta en esa dirección.

Ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal”: CIJ de la ONU

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Reportan incendio en la Dirección General del CCH Naucalpan

El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.

¡Genocidio! Ataque aéreo israelí a hospital mata a 500 personas

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

julio12.jpg

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

Asesinato de Ismail Haniyeh, violación a la soberanía y seguridad de Irán

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.