Cargando, por favor espere...
Un incendio y un fuerte olor a gas se registró este jueves en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, ubicada en Ciudad Universitaria, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La máxima casa de estudios indicó que a la 1:00 de la tarde de hoy se recibieron varias llamadas de emergencia, mismas que fueron recibidas por bomberos y Protección Civil de esa casa de estudios.
Ante el reporte, las autoridades desalojaron a las personas que se encontraban al interior de la dependencia y que, de acuerdo con la Universidad Nacional, ocupaban de manera ilegal desde hace dos meses.
“La instalación fue acordonada por el personal de seguridad y de protección civil, para controlar el área siniestrada”, añadió en un comunicado de prensa. Además, la UNAM indicó que solicitó que las autoridades lleven a cabo una investigación a fondo de los hechos.
En un desplegado, la máxima casa de estudios señaló que se le notificó a la defensoría de los derechos universitarios, a la titular de la notaría 114 de la Ciudad de México y la oficina de la abogacía general.
Recuento de hechos
Desde aproximadamente dos meses, cinco alumnos del CCH Naucalpan, así como estudiantes de otras escuelas y facultades de la UNAM y personas embozadas ajenas a la máxima casa de estudios, tomaron diversas instalaciones en Ciudad Universitaria.
La UNAM informó a inicios de julio que presentó una denuncia contra quien resulte responsable por la retención ilegal de las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, los Consejos Académicos de Área y la Dirección General de Presupuesto, así como por los daños que pudieran haberse causado al patrimonio universitario.
El pasado 8 de mayo, un grupo de porros llegó al CCH Naucalpan y atacó con piedras, palos y petardos a los estudiantes. Un alumno de la FES Acatlán que acudió al Colegio por su hermano murió frente al plantel; la necropsia, indicó que la causa de muerte fue un problema cardiaco.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Hasta el momento se reportan 6 personas muertas y 2 lesionadas
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.
Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera