Cargando, por favor espere...

Para 2035, el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Cargando...

Las reformas que ha aplicado la República Popular de China para consolidar su modernización y desarrollo económico puede impactar en México, mediante una relación comercial y de inversión, basado en el respeto y la paz entre países, destacó el embajador de China en México, Zhang Run.

En conferencia de prensa en la sede diplomática ubicada en Ciudad de México, el embajador compartió los resultados de la Tercera Sesión Plenaria del Partido Comunista de China (PCCh) realizada la semana pasada en la nación asiática. Destacó que las reformas se sustentan en el desarrollo, innovación, la ecología y seguridad, los cuales, darán un “impulso a la modernización de China”, y que para 2035, “el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado”.

"Hay que perfeccionar y desarrollar sin cesar el sistema del socialismo con peculiaridades chinas y propulsar la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país. Para 2035, se habrá culminado la constitución integral de una economía de mercado socialista de alto nivel, habrá sido más perfecto el sistema socialista con peculiaridades chinas y se habrá alcanzado básicamente la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país".

En este contexto, comentó que, en los últimos años, China ha mantenido una apertura comercial de importación y exportación con 155 países, de las cuales “México es la nueva estrella”.

“La modernización china es una modernización en términos de seguimiento del camino del desarrollo pacífico. Hemos de aplicar con firmeza una política exterior independiente y de paz, impulsar la estructuración de la comunidad de destino de la humanidad…fomentar una igualitaria y ordenada multipolarización mundial y una globalización económica de beneficio general e inclusión, profundizar la reforma del mecanismo de trabajo con el exterior”, dijo, al señalar uno de los puntos de la resolución, documento publicado en medios oficiales.

El embajador Zhang Run aseguró que, tras las reformas, la tarea principal es consolidar a China como un país socialista moderno en los próximos años. Para ello, integrará el conocimiento de las áreas de ciencias y tecnología de las universidades del país y extranjeras, así como el apoyo a las empresas mediante la tecnología.

 

El Partido Comunista consolida China

En el marco de la Ceremonia de Conmemoración del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run afirmó que, bajo la dirección del Partido Comunista, China se ha alzado en un rejuvenecimiento de la nación, ya que en “97 años, el pueblo chino ha experimentado un gran salto, es la victoria del Partido Comunista de China”. 

De una sociedad semi-colonial y semi-feudal, sumido en la pobreza y un pueblo sumido en la tragedia del hambre, pasó a ser un país “constructor de la paz mundial, y el Ejército chino será una salvaguarda para la paz mundial”.

Además, dijo que China se ha pronunciado por un mundo multipolar, un futuro compartido de paz para los países. Comentó que el país asiático ha apoyado a México en diversas situaciones, el más reciente, con el envío de materiales y electrodomésticos para los damnificados del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero.

 

Ante la presencia de invitados especiales del gobierno de México, académicos, investigadores, de la cultura y empresarial, así como de otros países, el embajador destacó la relación comercial que ha tenido con México, el cual, incrementó este año en un 12.6 por ciento comparado con 2023. En cifras, representa más de 53 mil millones de dólares durante el primer semestre de este año.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.

China no solo ha tenido un crecimiento económico sin precedentes en la historia, sino que también ha desplegado eficientes campañas contra la pobreza.

Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco ­­le­tras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.

Si buscamos la verdad en los hechos, China es una potencia que ejerce una influencia pacífica en el mundo, mientras EE. UU. y sus aliados alimentan nuevas guerras. Veamos.