Cargando, por favor espere...

Para 2035, el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Cargando...

Las reformas que ha aplicado la República Popular de China para consolidar su modernización y desarrollo económico puede impactar en México, mediante una relación comercial y de inversión, basado en el respeto y la paz entre países, destacó el embajador de China en México, Zhang Run.

En conferencia de prensa en la sede diplomática ubicada en Ciudad de México, el embajador compartió los resultados de la Tercera Sesión Plenaria del Partido Comunista de China (PCCh) realizada la semana pasada en la nación asiática. Destacó que las reformas se sustentan en el desarrollo, innovación, la ecología y seguridad, los cuales, darán un “impulso a la modernización de China”, y que para 2035, “el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado”.

"Hay que perfeccionar y desarrollar sin cesar el sistema del socialismo con peculiaridades chinas y propulsar la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país. Para 2035, se habrá culminado la constitución integral de una economía de mercado socialista de alto nivel, habrá sido más perfecto el sistema socialista con peculiaridades chinas y se habrá alcanzado básicamente la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país".

En este contexto, comentó que, en los últimos años, China ha mantenido una apertura comercial de importación y exportación con 155 países, de las cuales “México es la nueva estrella”.

“La modernización china es una modernización en términos de seguimiento del camino del desarrollo pacífico. Hemos de aplicar con firmeza una política exterior independiente y de paz, impulsar la estructuración de la comunidad de destino de la humanidad…fomentar una igualitaria y ordenada multipolarización mundial y una globalización económica de beneficio general e inclusión, profundizar la reforma del mecanismo de trabajo con el exterior”, dijo, al señalar uno de los puntos de la resolución, documento publicado en medios oficiales.

El embajador Zhang Run aseguró que, tras las reformas, la tarea principal es consolidar a China como un país socialista moderno en los próximos años. Para ello, integrará el conocimiento de las áreas de ciencias y tecnología de las universidades del país y extranjeras, así como el apoyo a las empresas mediante la tecnología.

 

El Partido Comunista consolida China

En el marco de la Ceremonia de Conmemoración del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run afirmó que, bajo la dirección del Partido Comunista, China se ha alzado en un rejuvenecimiento de la nación, ya que en “97 años, el pueblo chino ha experimentado un gran salto, es la victoria del Partido Comunista de China”. 

De una sociedad semi-colonial y semi-feudal, sumido en la pobreza y un pueblo sumido en la tragedia del hambre, pasó a ser un país “constructor de la paz mundial, y el Ejército chino será una salvaguarda para la paz mundial”.

Además, dijo que China se ha pronunciado por un mundo multipolar, un futuro compartido de paz para los países. Comentó que el país asiático ha apoyado a México en diversas situaciones, el más reciente, con el envío de materiales y electrodomésticos para los damnificados del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero.

 

Ante la presencia de invitados especiales del gobierno de México, académicos, investigadores, de la cultura y empresarial, así como de otros países, el embajador destacó la relación comercial que ha tenido con México, el cual, incrementó este año en un 12.6 por ciento comparado con 2023. En cifras, representa más de 53 mil millones de dólares durante el primer semestre de este año.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

Hace falta descongelar los activos extranjeros de Afganistán y devolverlos a sus propietarios, ya que la situación humanitaria en el país empeora, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.

Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.

La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.