Cargando, por favor espere...
Shenyang. Los miles de asistentes al 盗梦空间 Dao Meng Kong Jian, parque temático sobre la plantación de arroz ubicado en Shenyang, quieren llevarse el gigantesco paisaje realizado sobre el campo de plantas de arroz en cada disparo de selfie, porque no cabe en la pupila. Este verano lleva a decenas de familias a conocer esta atracción temática, el cual tiene diversas áreas en una dimensión de seis mil hectáreas, pero encierra también el trabajo empresarial detrás de la producción de arroz con bases científicas.
Ubicado en los campos de arroz Rice Dream Space, en la periferia de la ciudad de Shenyang, al noroeste de China, estos campos se suman al atractivo turístico agrícola, que tiene como centro de atención los dibujos sobre una plantación de arroz, uno de los más grandes del mundo. Este horizonte de espigas de diversas variedades de arroz es el que quieren llevarse en la mirada miles de chinos y de fotógrafos profesionales del mundo que acuden a probar su lente.
¿Cómo logran estos paisajes? Como todo en China, con esfuerzos pequeños y colectivos, trabajo tecnificado y manual. Todo el proceso del concepto de empresa turística está en manos de Shenyan Xibo Longdi creative agricultural industry Co.
Tras un complejo proceso, un grupo de diseñadores elaboran los dibujos, posteriormente serán máquinas especiales las que desplieguen el trazo. Serán los agricultores quienes cultivarán a mano cada tipo y color de arroz, que dará forma al dibujo general, por lo que este paisaje es otra artesanía china en el terreno agrícola.
Con recorridos en tren, en pequeñas unidades de tren o locomotoras o bien a pie, los visitantes se acercan en familias para aprender sobre la cultura del arroz, el alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.
Pero este aspecto es apenas una ventana sobre lo que hace la empresa Shenyang Xibo. Sus esfuerzos se enfocan en construir un sistema operativo de agricultura tras el desarrollo de un proyecto de siembra ecológica, procesamiento, turismo, ciencia y tecnología aplicado al agro, servicios educativos e incluso cuidado de ancianos. Es responsable de la demostración de plantación estandarizada de arroz (nivel nacional) con una producción de 20 toneladas anualmente. También colabora en proyectos de base de investigación construidos conjuntamente así como proyectos de alojamiento familiar.
Su fuerte vínculo con la investigación es la clave para seguir mejorando la productividad de sus campos, por ejemplo, con apoyo de la Academia de Ciencias en China, la Academia Provincial de Ciencias de la Agricultura y otros institutos, busca mejorar el contenido científico y tecnológico de la producción.
La seguridad alimentaria de China está en empresas como Xibo Longdi, tal como lo dijeran los visionarios liderazgos políticos chinos desde Mao Zedong hasta el actual mandatario, Xi Jinping.
La infraestructura rememora todo el ambiente campirano de los inmensos campos de arroz de China, entre los cuales el Rice Dream Space es apenas una parcela, de unas cuántas hectáreas. Instrumentos de labranza, pequeñas casitas y decenas de huertos familiares forman parte de la experiencia. Estos dibujos sobre los cultivos, los presentan como los más grandes del mundo, sus dimensiones tal vez queden en segundo plano, porque tienen un mérito: une a los trabajadores del campo con los habitantes de la urbe de nueve millones de habitantes en que se ha convertido Shenyang y los hace valorar cada grano de arroz en el plato. Al mismo tiempo, el trabajo de Shenyang Xibo sigue su curso ahuyentando el hambre de las mesas en el Gigante Asiático.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.
En tan solo 40 años, China pasó de ser el signo de mercancías simples, baratas y de calidad dudosa, a ser el reflejo de capacidades tecnológicas y productivas, ¿cómo lo logró y qué debe aprender México del gigante asiático? Aquí te explico.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.
La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx