Cargando, por favor espere...

Nacional
Percepción de Impunidad en México creció en 2021
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.


La lucha contra la impunidad en México no está dando los resultados prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, los mexicanos creen que los delitos en el país siguen sin resolverse.

La presentación de la encuesta realizada del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2021 a mil 19 jóvenes de 18 años y más, revela que la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es apenas del 1%, es decir, la gente no confía en que las autoridades sean capaces de esclarecer los delitos cometidos en México, esto produce que los ciudadanos, hartos de la impunidad, vea como una opción hacer justicia por su propia mano, como también lo advierte el documento.

El 46.2%, de los entrevistados consideró que la impunidad se ha mantenido, 32.8% asegura que ha aumentado y sólo 18.1% asegura que ha disminuido, pese al discurso de López Obrador.

Ahora bien, 6 de cada 10 mexicanos cree que la principal causa de la impunidad radica en el mal funcionamiento del sistema de justicia penal en el país, y advierten que existe corrupción desde los policías municipales y ministeriales, hasta los jueces.

Por otro lado, 38.8% de los encuestados está de acuerdo con que la prisión política influye en el esclarecimiento de los delitos en México, sin embargo, la analista Monserrat López aseguró que “lo que hemos visto” en estos últimos años “es que no necesariamente esta atención especial implica que los delitos se esclarezcan, muchas veces se quedan nada más en la nota mediática, resultado de que está en el ojo público y no necesariamente llegan a una conclusión”.

Es decir, la prisión política en México muchas veces es una simulación para controlar a la opinión pública.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

linea12.png

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

pue.jpg

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Niega Emilio Álvarez incitar a estudiantes a protestar, pide derecho de réplica

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Obras del Gobierno CDMX arriesgan la seguridad de usuarios

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

pacto.jpg

La descalificación presidencial a las luchas feministas refleja el desconocimiento del tema por parte del primer mandatario.

Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Xiomara.jpg

Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.

ni.jpg

El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.

pri.jpg

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

pil.jpg

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

cul.jpg

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Imagen no disponible

Política económica

Insistirá PRD firmar un acuerdo de Paz en proceso electoral

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

Elimina Senado Ley obsoleta y discriminatoria sobre mujeres divorciadas

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Entre algarabía y nepotismo, así confirmó Morena candidatos plurinominales

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".