La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
La lucha contra la impunidad en México no está dando los resultados prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, los mexicanos creen que los delitos en el país siguen sin resolverse.
La presentación de la encuesta realizada del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2021 a mil 19 jóvenes de 18 años y más, revela que la probabilidad de que un delito se denuncie y se esclarezca es apenas del 1%, es decir, la gente no confía en que las autoridades sean capaces de esclarecer los delitos cometidos en México, esto produce que los ciudadanos, hartos de la impunidad, vea como una opción hacer justicia por su propia mano, como también lo advierte el documento.
El 46.2%, de los entrevistados consideró que la impunidad se ha mantenido, 32.8% asegura que ha aumentado y sólo 18.1% asegura que ha disminuido, pese al discurso de López Obrador.
Ahora bien, 6 de cada 10 mexicanos cree que la principal causa de la impunidad radica en el mal funcionamiento del sistema de justicia penal en el país, y advierten que existe corrupción desde los policías municipales y ministeriales, hasta los jueces.
Por otro lado, 38.8% de los encuestados está de acuerdo con que la prisión política influye en el esclarecimiento de los delitos en México, sin embargo, la analista Monserrat López aseguró que “lo que hemos visto” en estos últimos años “es que no necesariamente esta atención especial implica que los delitos se esclarezcan, muchas veces se quedan nada más en la nota mediática, resultado de que está en el ojo público y no necesariamente llegan a una conclusión”.
Es decir, la prisión política en México muchas veces es una simulación para controlar a la opinión pública.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Repartidores piden a la SCJN votar en contra del impuesto del 2% por uso de vía pública
Reportan familias damnificadas por lluvias en Zacualtipán, Hidalgo
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Latinoamérica al borde de una nueva "década perdida" si no reformula su estrategia productiva
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Escrito por Fernando Landeros
Periodista