Cargando, por favor espere...
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó que “se propone eliminar la disposición normativa que resulta un tanto inconstitucional, pero también inconvencional porque se limita el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y está en menoscabo de sus libertades, verdaderamente discriminatoria pero auténticamente obsoleta”, dijo ante el pleno de la Cámara Alta.
En tanto, el senador Ricardo Monreal calificó la propuesta como “absurda” y “anacrónica”, sin embargo, fue aprobada por unanimidad. El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.
Por otro lado, se aprobó con 75 votos a favor reformar el Código Penal Federal para aumentar las penas al delito de violencia familiar en contra de mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad.
Lo anterior, para que en la impartición de justicia se aplique la perspectiva de género cuando se trate de asuntos de desigualdad, exclusión por sexo, género u orientación sexual.
El pleno del Senado también avaló reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Junto a esos "ajustes" para beneficio electoral se observa que "no hay recursos" para obras y servicios de los municipios
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.
Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.
Un hombre recibió varios disparos de arma de fuego en el Barrio de Tepito, en la Ciudad de México.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera