Cargando, por favor espere...

CDMX
Elimina Senado Ley obsoleta y discriminatoria sobre mujeres divorciadas
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.


El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó que “se propone eliminar la disposición normativa que resulta un tanto inconstitucional, pero también inconvencional porque se limita el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y está en menoscabo de sus libertades, verdaderamente discriminatoria pero auténticamente obsoleta”, dijo ante el pleno de la Cámara Alta.

En tanto, el senador Ricardo Monreal calificó la propuesta como “absurda” y “anacrónica”, sin embargo, fue aprobada por unanimidad. El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.

Por otro lado, se aprobó con 75 votos a favor reformar el Código Penal Federal para aumentar las penas al delito de violencia familiar en contra de mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad.

Lo anterior, para que en la impartición de justicia se aplique la perspectiva de género cuando se trate de asuntos de desigualdad, exclusión por sexo, género u orientación sexual.

El pleno del Senado también avaló reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.