Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó que “se propone eliminar la disposición normativa que resulta un tanto inconstitucional, pero también inconvencional porque se limita el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y está en menoscabo de sus libertades, verdaderamente discriminatoria pero auténticamente obsoleta”, dijo ante el pleno de la Cámara Alta.
En tanto, el senador Ricardo Monreal calificó la propuesta como “absurda” y “anacrónica”, sin embargo, fue aprobada por unanimidad. El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.
Por otro lado, se aprobó con 75 votos a favor reformar el Código Penal Federal para aumentar las penas al delito de violencia familiar en contra de mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad.
Lo anterior, para que en la impartición de justicia se aplique la perspectiva de género cuando se trate de asuntos de desigualdad, exclusión por sexo, género u orientación sexual.
El pleno del Senado también avaló reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera