Cargando, por favor espere...
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, exigió la renuncia inmediata del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, por la represión y violencia ejercida ayer en contra de los alcaldes integrados en la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX).
En conferencia de prensa, Cortés Mendoza lamentó el excesivo uso de violencia, el cual no pudo venir de nadie más, sino de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. "Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", refirió.
Acompañado del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, de los coordinadores de las bancadas del PAN y PRD, Jorge Romero y Luis Espinoza Chazaro, respectivamente, así como los alcaldes electos de oposición, se sumó a la exigencia de una disculpa pública por parte de la jefa de Gobierno y la "inmediata renuncia de Martí Batres".
Ayer, mientras los alcaldes electos intentaban ingresar al Congreso local, fueron agredidos por un grupo de granaderos en el que Lía Limón, de Álvaro Obregón, y Tania Larios, diputada local electa por Cuauhtémoc, sufrieron lesiones y robo. Por ello, Cortés Mendoza, afirmó que el gobierno capitalino va en detrimento.
Por su parte, Jesús Zambrano, del PRD, se sumó a la solicitud de renuncia del secretario de Gobierno, a quien calificó como un "porro profesional".
"Martí Batres se quito la máscara de represor", dijo y la comparó con los hechos de hace 50 años en la matanza del 10 de junio, en la que, como este lunes, hubo violencia y agresiones contra los alcaldes de oposición que representan a los miles de ciudadanos. "Es una afrenta para todos, para hombres y mujeres que se han agrupado en la Unión de Alcaldes de la Cdmx", comentó.
Recordó que la jefa de Gobierno prometió la desaparición del cuerpo de granaderos a partir de su primer día de gobierno, sin embargo, ayer lunes, el grupo de uniformados custodió las inmediaciones del Congreso local y de paso, agredieron a quienes solicitaron ingresar.
Zambrano llamó a Claudia Sheinbaum a establecer un diálogo con los alcaldes electos, quienes han solicitado reiteradamente iniciar el proceso de transición, ya que hasta ahora únicamente ha imperado la descalificación y la falta de diálogo.
Por su parte, Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, anunció que en las próximas horas interpondrá una denuncia penal en compañía de los alcaldes, Mauricio Tabe y Santiago Taboada por los agresiones y robo.
Los alcaldes de oposición reiteraron que se mantienen unidos, a pesar de que el PRI se ha mantenido lejano a las actividades de la UNACDMX. "Vamos en unidad, y listos para avanzar", puntualizó Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc.
La trascendencia de la guerra radica en su calidad de “guerra total”, es decir, en significar, por lo que se observa, la guinda de un rabioso asedio que, desde mucho antes de la caída de la URSS, mantuvo EE. UU. sobre Rusia.
En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.
El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.
Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.
Ninguna doctrina comercial está escrita en piedra y el capital va de uno a otro esquema comercial según las circunstancias.
“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".
“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.
Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Acusan a Ariadna Montiel de grosera y negar información.
En poco más de tres años, en el gobierno de López Obrador se han registrado, hasta mayo de este año, 32 mil 36 desapariciones, según datos recabados de la consultora T-Research.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
La austeridad fiscal es un resultado que solo existe donde antes hubo una “bonanza” y ésta solo existe cuando las luchas de los trabajadores logran conquistas sociales.
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Trinidad González /Abigail Cruz Guzmán
Colaboradores