Cargando, por favor espere...

Opinión invitada
Multilateralismo genuino vs. multilateralismo hipócrita
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.


El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de un resumen de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias. Durante décadas, el multilateralismo se basa en el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, desempeñando un papel importante y positivo en la promoción de la coordinación de políticas entre países, mediación en conflictos y diferencias, y respuesta a desafíos globales.

En la actualidad, la perseverancia al multilateralismo se ha convertido en un consenso general de la comunidad internacional, pero todavía existen ciertos países que juntan camarillas bajo la bandera del multilateralismo con la esencia de practicar el unilateralismo y el propósito de implementar su “primacía”, formando una contracorriente para la paz y el desarrollo mundiales.

“Bloque” y “bloqueo”, dos palabras parecidas en español, resumen a cabalidad las dos características de este multilateralismo hipócrita. Aunque han pasado más de 30 años desde el fin de la Guerra Fría, el antagonismo entre grupos y la política de bloques aún no se han erradicado. Las barreras comerciales internacionales y las sanciones unilaterales aún persisten y el atropello de los fuertes a los débiles todavía ocurren de vez en cuando.

Revisando la historia, los países que buscan beneficiarse a sí mismos aislando a los demás están condenados al fracaso. En el 478 a.C., con el fin de establecer la hegemonía, Atenas fundó la Liga de Delos so pretexto de prevenir la invasión persa, excluyó de la alianza a Esparta, que era similar en fuerza, e impuso un bloqueo, hostigamiento y embargo navales contra ella, lo que condujo directamente a la Guerra del Peloponeso, donde Atenas sufrió una derrota desastrosa y desde entonces se aceleró su declive.

“Un solo árbol no forma un bosque, una sola cuerda no produce música” (*). La esencia del multilateralismo genuino consiste en que los asuntos del mundo deben abordarse mediante consultas entre todos y el destino del mundo lo deciden entre todos los países. China se adhiere al verdadero multilateralismo y se compromete a servir como un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global y un defensor del orden internacional. En los últimos años, frente a los crecientes desafíos globales, China ha presentado de manera creativa una serie de nuevas ideas y nuevas propuestas, que han recibido consonancia positiva de la comunidad internacional.

La Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG) se adhiere a los conceptos de priorizar el desarrollo y de tomar al pueblo como el centro, y ayuda a implementar la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) aboga por la concepción de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible y un nuevo camino de seguridad caracterizado por el diálogo en lugar de la confrontación, la asociación en lugar de la alianza y el ganar-ganar en lugar del juego de suma cero. La Iniciativa de Civilización Global (ICG) promueve los valores comunes de toda la humanidad y brinda soluciones para promover los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones e impulsar el progreso de la civilización humana. La iniciativa de la Franja y la Ruta se centra en la cooperación económica internacional, defiende el principio de deliberación, construcción y compartición conjuntas, e inyecta energía al desarrollo y la prosperidad mundial.

Estas cuatro iniciativas constituyen “una plataforma y tres pilares” para la realización del concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, dibujando una visión brillante para construir un mundo abierto, inclusivo, limpio, hermoso, de paz duradera, seguridad universal y prosperidad compartida. China está dispuesta a seguir trabajando con todos los países, incluido México, para avanzar de la mano hacia este objetivo.

 

*Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en los Estados Unidos Mexicanos, el grupo étnico Han, nacido en octubre de 1972, licenciado en literatura, es militante del Partido Comunista de China.


Escrito por Zhang Run

Embajador de la República Popular de China en México


Notas relacionadas

Diputada Cecilia Sánchez se va de Morena para unirse al PRI en Senado

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.

teco.jpg

Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito

Niegan a Lía Limón licencia temporal

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Un acto de corrupción la “licenciatura exprés” de Ulises Lara: oposición

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

ai.jpg

150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.

tren.jpg

Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.

fi.jpg

El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.

grace1.jpg

Se ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 90% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí tras el segundo impacto del huracán Grace en territorio nacional.

migra.jpg

La versión de testigos presenciales entrevistados por buzos, cuyo relato ofrecemos hoy a nuestros lectores, despeja cualquier duda que pudiera existir acerca de la responsabilidad del gobierno mexicano en el trágico accidente en Chiapas.

Revolución y contrarrevolución (1810-2024)

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

5g.jpg

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

Presentan iniciativa que establece el derecho al olvido en Internet

La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

china.jpg

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

Batres acusa a Esquivel de respaldar privilegios para ministros

Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.