Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta obesidad en escuelas; urgen a SEP controlar alimentos
Organizaciones como El Poder de Consumidor, Redim y Salud Crítica urgieron a la SEP cumplir con las prohibiciones establecidas para la venta de comida chatarra en escuelas.


En este regreso a clases organizaciones de la Sociedad Civil como El Poder de Consumidor, Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y Salud Crítica urgieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplir con las prohibiciones establecidas para la venta de alimentos y bebidas no saludables dentro y fuera de las escuelas, además de garantizar espacios seguros para los niños en edad escolar.

Las organizaciones se sumaron a la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación en materia de entornos saludables dado que gobiernos anteriores ni el gobierno actual han reparado en el tema, y, al contrario, violan los derechos de la niñez al no garantizarles comida saludable y aumentando las probabilidades de que tengan enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con los resultados de la plataforma Mi Escuela Saludable, más del 97% de las instituciones no cumplen con los lineamientos y, a pesar de eso, ninguna ha sido sancionada desde 2017.

Los organismos aseguran que desde hace más de una década, la SEP ha simulado llevar a cabo esta regulación, como consecuencia ha generado problemas de salud como hipertensión, diabetes y obesidad.

"Se trata de una situación apremiante, pues con la concurrencia de la pandemia de Covid-19 y las emergencias previas en obesidad y diabetes, nuestro país ya no puede tardar más en sacar de las escuelas los productos y las prácticas comerciales que vulneran los derechos de la niñez.”, comentó la maestra Doré Castillo, directora de Salud Crítica.

Un estudio reciente comprobó que, durante un día de jornada escolar, los niños consumen más de 550 calorías provenientes de productos chatarra y bebidas azucaradas, calorías extras suficientes para que aumenten varios kilos en cada ciclo escolar, propiciándoles trastornos metabólicos y déficit de atención e hiperactividad que provocan daños profundos en su aprendizaje y salud.

En México uno de cada 3 niños tiene sobrepeso, por lo que organismos internacionales se han sumado al llamado a la SEP, dado que son los niños los principales consumidores de comida chatarra y bebidas azucaradas en el mundo.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

IPN.jpg

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, señaló algunos puntos destacados del nuevo director del IPN.

Baja matrícula en todos los niveles educativos

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

Papas.jpg

La ley menciona que quedan exentos de las prohibiciones las madres, padres y tutores legales.

Protestará FNERRR en la SEP, exigirán audiencia inmediata con autoridades

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

mov.jpg

Maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical demandaron a la SNTE “profundizar la vida democrática del sindicato”, ya que no ha publicado la convocatoria para la renovación de dirigente sindical.

tra.jpg

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la FNERRR afirmó que una parte del problema se debe al deterioro del sistema educativo del país. Aunque el problema se debe también a la falta de trabajo y oportunidades.

Gomez1.jpg

Estas acciones gubernamentales están enraizadas en el modelo económico neoliberal que según Andrés Manuel López Obrador está extinto.

sep.jpg

La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.

argos.jpg

La relación entre desigualdad y pobreza que caracteriza a México, su sistema educativo reproduce aún, con excesos muy marcados, estos mismos problemas

Imagen no disponible

Las clases por tv

UNAM.jpg

La medida aplicará en todos sus planteles, excepto en aquellos en donde los consejos técnicos hayan decidido “llevar a cabo actividades prácticas y experimentales".

FNERRR.jpg

n la Ciudad de México, un amplió contingente marchó del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. Sin embargo, no fueron escuchados por las autoridades federales.

cuauhtemoc.jpg

Mucho se ha dicho y escrito sobre lo que significó la Conquista; los vencedores contaron su versión para justificar su inhumano proceder

des.jpg

Organismos internacionales señalan que México es de los países con peores resultados educativos luego de la pandemia de Covid. Sin embargo, el gobierno de la 4T se niega a estructural un buen plan para revertir la gravedad del problema.

sillas.jpg

Estudios muestran tendencias muy preocupantes en los aspectos educativo y laboral; el futuro de generaciones se encuentra amenazado al cerrarse el acceso a las universidades y ante la necesidad imperiosa de abandonar los estudios por la economía familiar.