Cargando, por favor espere...
Autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) detuvieron a Ismael, 'El Mayo', Zambada García y a Joaquín Guzmán López, hijo del líder histórico del Cártel de Sinaloa, Joaquín, 'El Chapo', Guzmán.
Mediante un comunicado, el Fiscal General de EE. UU., Merrick B. Garland, confirmó los arrestos de los presuntos líderes del Cartel de Sinaloa.
Hay que recordar que la Administración Federal de Drogas (DEA) de EE. UU. ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares, lo equivalente a 270 millones de pesos, por información que llevara a la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada.
Desde febrero pasado, el gobierno norteamericano acusó a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años.
Además, la DEA lo perseguía por los delitos de narcotráfico, conspiración para poseer drogas, conspiración para importar droga, lavado de dinero y tráfico de armas de fuego.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.
Israel y Estados Unidos (EE. UU.) al unísono han atacado a Irán, dejando una secuela de muerte: 610 fallecidos y cuatro mil 746 heridos.
Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción