Cargando, por favor espere...
Autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) detuvieron a Ismael, 'El Mayo', Zambada García y a Joaquín Guzmán López, hijo del líder histórico del Cártel de Sinaloa, Joaquín, 'El Chapo', Guzmán.
Mediante un comunicado, el Fiscal General de EE. UU., Merrick B. Garland, confirmó los arrestos de los presuntos líderes del Cartel de Sinaloa.
Hay que recordar que la Administración Federal de Drogas (DEA) de EE. UU. ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares, lo equivalente a 270 millones de pesos, por información que llevara a la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada.
Desde febrero pasado, el gobierno norteamericano acusó a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años.
Además, la DEA lo perseguía por los delitos de narcotráfico, conspiración para poseer drogas, conspiración para importar droga, lavado de dinero y tráfico de armas de fuego.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
El Israel actual y el régimen fascista de Ucrania a partir de 2014, son el novísimo instrumento colonialista de EE. UU.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción