Cargando, por favor espere...
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda, lejos de los rascacielos y el esplendor de la urbanización de la capital encontramos modestas calles de terracería, un pequeño local de comida, centros de abasto.
Aceras sobre las que se refugian los mayores para hacerse de un poco de calor, pues con la entrada del otoño todos los días son cada vez más fríos. Todos buscan cubrirse del frío lo mejor posible incluido los niños.
Llegamos a un establecimiento de comida al que acuden decenas de personas cual comedor comunitario; la sazón nos dejó satisfechos a pesar de haberlo conocido en unos instantes, otros comensales también disfrutaron de su paso en el local por su cercanía y generosas porciones.
Hacia el interior de las colonias, sobre las calles, los lugareños dejan verduras secándose al sol cual mazorcas, se encuentran sobre varios patios.
Más adelante, el viaje en metro hasta Pekín. Cotidianamente, todos los habitantes de esta zona que trabajen en Pekín deben llegar a la estación de tren para viajar. Serán al menos una hora y media de viaje en la ida, igual tiempo para volver.
István Ojeda, periodista de Periódico 26, nos comparte este recorrido por otro Beijing, no la de los palacios imperiales o la avasalladora e imponente metrópoli, sino la vida comunitaria en el distrito de Changping. Los esfuerzos de la República Popular china son inmensos para lograr el bienestar de la población, pero el desarrollo no es una disposición oficial, el socialismo, después de todo, es un trabajo de construcción constante.
*Francis Martínez lleva más de una década en el periodismo en México. Ha cubierto la fuente social, política, legislativa y Presidencia. Sus entrevistas con personajes de la vida social, política y económica la convierten en una de las figuras más activas del periodismo en radio, tele y periodismo digital. Actualmente en residencia desde China, contando historias desde el Gigante Asiático.
El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.
Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.
El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China
Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
Los influencers comparten enlaces y contactos de proveedores con precios menores que los de marcas oficiales.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.
La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.
“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx