Cargando, por favor espere...

Internacional
Washington viola con descaro "una sola China" con funcionarios estadounidenses a Taiwán
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.


En el mundo "hay una sola China y Taiwán es parte" ella, ha recordado el representante especial del Gobierno chino para los Asuntos de la península de Corea, Liu Xiaoming, en respuesta a la segunda visita de una delegación del Congreso de EE.UU. a la isla en menos de dos semanas e instó a Washington a no interferir en los asuntos internos de Pekín.

"El principal motivo de las actuales tensiones en el estrecho de Taiwán es que los dirigentes del gobernante Partido Progresista Democrático taiwanés han estado intentado solicitar apoyo de EE.UU. para buscar la independencia, y algunas fuerzas estadounidenses han estado tratando de utilizar la cuestión de la isla para contener a China", escribió Xiaoming este domingo en su cuenta de Twitter.

Este es un movimiento "muy peligroso", comparable a "jugar con fuego", indicó el diplomático en una serie de tuits. "Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China, manejar adecuadamente los asuntos relacionados con Taiwán y dejar de interferir en nuestros asuntos internos", agregó.

 

Advertencias de Pekín

Según Xiaoming, las intenciones de las autoridades taiwanesas de buscar la independencia de la isla con apoyo extranjero "no conducirán a ninguna parte, y usar la cuestión de Taiwán para contener a China está condenado al fracaso". Cualquier "individuo o fuerza que intente interferir" en los asuntos internos del gigante asiático y obstruir su reunificación "chocará con un gran muro de acero", señaló.

Advirtió que en caso de que "elementos separatistas o fuerzas externas" provoquen o crucen las líneas rojas de Pekín, se tomarán "medidas enérgicas".

En medio del aumento de las tensiones con China, otra delegación del Congreso de EE. UU. llegó el 14 de agosto a Taipéi en el marco de una visita oficial. La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reunió este lunes con los congresistas estadounidenses. El viaje de esta delegación se produce 12 días después de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que provocó duras críticas por parte de Pekín. 

Poco antes del aterrizaje de la segunda delegación, los militares de Taiwán informaron sobre la detección de 6 buques y 22 aviones del Ejército chino alrededor de la isla.

Pekín ha llevado a cabo una serie de ejercicios militares en diferentes zonas de su costa durante las últimas semanas, en medio de las crecientes tensiones desatadas en el estrecho de Taiwán tras el viaje a Taipéi de Pelosi.

Este lunes, el gigante asiático realizó nuevos ejercicios militares "de combate real" en torno a Taiwán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La “pureza de oro” de la economía china sigue en plenitud

En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.

xi.jpg

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

chi.jpg

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

La decadencia del capitalismo occidental

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

OJO.png

China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.

men.jpg

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

FU.png

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

Manus, nuevo agente de IA chino que supera a otros modelos

Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.

chi.jpg

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

eu.jpg

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

na.jpg

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

dolar.jpg

China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.

Entrevista con el Sr. Zhang Run, embajador de la RPCh en México

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

De político a económico, planean extender relación México-China

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.