Cargando, por favor espere...

Washington viola con descaro "una sola China" con funcionarios estadounidenses a Taiwán
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Cargando...

En el mundo "hay una sola China y Taiwán es parte" ella, ha recordado el representante especial del Gobierno chino para los Asuntos de la península de Corea, Liu Xiaoming, en respuesta a la segunda visita de una delegación del Congreso de EE.UU. a la isla en menos de dos semanas e instó a Washington a no interferir en los asuntos internos de Pekín.

"El principal motivo de las actuales tensiones en el estrecho de Taiwán es que los dirigentes del gobernante Partido Progresista Democrático taiwanés han estado intentado solicitar apoyo de EE.UU. para buscar la independencia, y algunas fuerzas estadounidenses han estado tratando de utilizar la cuestión de la isla para contener a China", escribió Xiaoming este domingo en su cuenta de Twitter.

Este es un movimiento "muy peligroso", comparable a "jugar con fuego", indicó el diplomático en una serie de tuits. "Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China, manejar adecuadamente los asuntos relacionados con Taiwán y dejar de interferir en nuestros asuntos internos", agregó.

 

Advertencias de Pekín

Según Xiaoming, las intenciones de las autoridades taiwanesas de buscar la independencia de la isla con apoyo extranjero "no conducirán a ninguna parte, y usar la cuestión de Taiwán para contener a China está condenado al fracaso". Cualquier "individuo o fuerza que intente interferir" en los asuntos internos del gigante asiático y obstruir su reunificación "chocará con un gran muro de acero", señaló.

Advirtió que en caso de que "elementos separatistas o fuerzas externas" provoquen o crucen las líneas rojas de Pekín, se tomarán "medidas enérgicas".

En medio del aumento de las tensiones con China, otra delegación del Congreso de EE. UU. llegó el 14 de agosto a Taipéi en el marco de una visita oficial. La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reunió este lunes con los congresistas estadounidenses. El viaje de esta delegación se produce 12 días después de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que provocó duras críticas por parte de Pekín. 

Poco antes del aterrizaje de la segunda delegación, los militares de Taiwán informaron sobre la detección de 6 buques y 22 aviones del Ejército chino alrededor de la isla.

Pekín ha llevado a cabo una serie de ejercicios militares en diferentes zonas de su costa durante las últimas semanas, en medio de las crecientes tensiones desatadas en el estrecho de Taiwán tras el viaje a Taipéi de Pelosi.

Este lunes, el gigante asiático realizó nuevos ejercicios militares "de combate real" en torno a Taiwán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.

21 economías mundiales participan en APEC

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.