Cargando, por favor espere...

Washington viola con descaro "una sola China" con funcionarios estadounidenses a Taiwán
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
Cargando...

En el mundo "hay una sola China y Taiwán es parte" ella, ha recordado el representante especial del Gobierno chino para los Asuntos de la península de Corea, Liu Xiaoming, en respuesta a la segunda visita de una delegación del Congreso de EE.UU. a la isla en menos de dos semanas e instó a Washington a no interferir en los asuntos internos de Pekín.

"El principal motivo de las actuales tensiones en el estrecho de Taiwán es que los dirigentes del gobernante Partido Progresista Democrático taiwanés han estado intentado solicitar apoyo de EE.UU. para buscar la independencia, y algunas fuerzas estadounidenses han estado tratando de utilizar la cuestión de la isla para contener a China", escribió Xiaoming este domingo en su cuenta de Twitter.

Este es un movimiento "muy peligroso", comparable a "jugar con fuego", indicó el diplomático en una serie de tuits. "Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China, manejar adecuadamente los asuntos relacionados con Taiwán y dejar de interferir en nuestros asuntos internos", agregó.

 

Advertencias de Pekín

Según Xiaoming, las intenciones de las autoridades taiwanesas de buscar la independencia de la isla con apoyo extranjero "no conducirán a ninguna parte, y usar la cuestión de Taiwán para contener a China está condenado al fracaso". Cualquier "individuo o fuerza que intente interferir" en los asuntos internos del gigante asiático y obstruir su reunificación "chocará con un gran muro de acero", señaló.

Advirtió que en caso de que "elementos separatistas o fuerzas externas" provoquen o crucen las líneas rojas de Pekín, se tomarán "medidas enérgicas".

En medio del aumento de las tensiones con China, otra delegación del Congreso de EE. UU. llegó el 14 de agosto a Taipéi en el marco de una visita oficial. La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reunió este lunes con los congresistas estadounidenses. El viaje de esta delegación se produce 12 días después de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que provocó duras críticas por parte de Pekín. 

Poco antes del aterrizaje de la segunda delegación, los militares de Taiwán informaron sobre la detección de 6 buques y 22 aviones del Ejército chino alrededor de la isla.

Pekín ha llevado a cabo una serie de ejercicios militares en diferentes zonas de su costa durante las últimas semanas, en medio de las crecientes tensiones desatadas en el estrecho de Taiwán tras el viaje a Taipéi de Pelosi.

Este lunes, el gigante asiático realizó nuevos ejercicios militares "de combate real" en torno a Taiwán.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.

La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.