Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
Cargando, por favor espere...
Leticia Ramírez, actual responsable de Atención Ciudadana del Gobierno de México será la nueva secretaria de Educación Pública (SEP), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria, según dijo el mandatario es profesora de profesión y durante doce años impartió clases frente a grupo.
“Quiero presentarles a quien va a sustituir a Delfina Gómez, Leticia Ramírez. Ella no solo ha estado aquí todas las mañanas, tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años”, señaló el mandatario.
Ramírez conoce a López Obrador desde que Cuauhtémoc Cárdenas ocupó el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de México, acompañó a López Obrador en sus giras, y desde el inició de esta administración tomó el cargo de Atención Ciudadana.
Sin embargo, en materia de educación, el único cargo que tuvo fue de maestra frente a grupo, pero no en la administración pública.
Sobre la salida de Delfina Gómez, López Obrador anunció que este martes brindará un informe sobre los avances en materia de educación y resaltó que “ella –Delfina Gómez- aceptó otro encargo”.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.
Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.
El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Peligroso brote de sarampión en Durango golpea a los más vulnerables
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Reducción de la pobreza, un engaño
Escrito por Redacción