Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunció que este 10 de agosto más de 400 alumnos, adheridos a sus filas, se manifestarán en contra del nuevo modelo educativo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En punto de las 7:00 de la mañana los estudiantes formarán una cadena humana frente a Palacio Nacional, dio a conocer el dirigente nacional de la organización, Adán Márquez Vicente.
En rueda de prensa, el líder estudiantil refirió que el nuevo plan generará mayor rezago educativo, arriesgando la formación de niños y adolescentes. Lamentó que estos libros de texto estén mutilados y tengan graves irregularidades, como textos que son copy paste de otros documentos.
Materias importantes para el desarrollo de la niñez mexicana como, entre otras, las matemáticas, fueron reducidas a páginas, al tiempo que Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguran que “las nuevas escuelas mexicanas” aspiran a ser como las de Finlandia o Singapur.
Adán Márquez aseguró que los libros de texto no fueron revisados por expertos, sino que las supuestas 32 asambleas que presume el Gobierno Federal se tratan de simples simulaciones, de acuerdo con especialistas; también pidió a los funcionarios de la 4T que respeten la Constitución, empezando por López Obrador, que insiste, no hay quien pueda evitar la distribución de estos libros.
En este sentido, la feneriana Nayeli Castro amenazó “que sepa la SEP y el Presidente que no se puede jugar con la educación”, que no se trata de un laboratorio, donde se pueden hacer experimentos de prueba y error.
Finalmente, el líder de la FNERRR envió un mensaje a la oposición dejando en claro que, en el fondo, Andrés Manuel López Obrador no pretende cambiar el sistema económico actual, por el contrario, lo favorece al generar mano de obra barata calificada, “AMLO no es de izquierda…No se trata de una educación comunista para nada”. Concluyó.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública, informó que, a partir de este lunes, 226,200 escuelas públicas y privadas de educación básica impartirán clases bajo los lineamientos del nuevo modelo, para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de p
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Comuneros y ejidatarios de 15 comunidades mantienen bloqueada la carretera México-Toluca. Exigen un alto a la tala clandestina y la sobreexplotación de los manantiales en el Gran Bosque de Agua, en el Edomex.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Fernando Landeros
Periodista