Cargando, por favor espere...

Alerta sísmica llega por mensajería, pero sólo en algunos celulares
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
Cargando...

El día de mañana, jueves 19 de septiembre, se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, ejercicio preventivo que por primera ocasión difundirá una alerta sísmica a través de mensajes SMS, que llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los dispositivos que recibirán este aviso de emergencia deben ser compatibles con el Servicio de Radiodifusión Celular (CBS), que permite recibir y procesar mensajes de alerta por situaciones de emergencia; además, el sistema operativo del dispositivo debe estar actualizado.

Asimismo, el dispositivo móvil debe contar con cobertura en la Ciudad de México y su zona conurbada. No requerir saldo o datos móviles para recibir el mensaje, ya que la difusión es gratuita.

Cabe destacar que si el celular se encuentra apagado, fuera de cobertura o fuera del área a alertar en el momento de la difusión del mensaje, el usuario no recibirá la alerta.

Con respecto a los relojes inteligentes, aquellos con SIM o eSIM y compatibles con el CBS podrán recibir mensajes de alerta, aunque la visualización, el sonido y la vibración pueden diferir de los teléfonos celulares.

Vale recordar que, en 2022, el IFT emitió una disposición técnica para que los celulares fabricados a partir de entonces incluyan el Servicio de Radiodifusión Celular activo. Esto garantiza que los usuarios reciban alertas por sismos, huracanes, inundaciones y otras emergencias. Los celulares vendidos antes de 2022 podrían no recibir la alerta, ya que la integración del CBS no era obligatoria en ese momento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.

Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.

Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia