Cargando, por favor espere...

Nacional
Prevén intensas lluvias y calor extremo en el país
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.


La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, según informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A esto se suma un canal de baja presión que, al combinarse con la humedad de ambos litorales, generará chubascos en el norte, noreste, oriente, centro y occidente del país.

Por su parte, el frente frío número 2 se mantiene en el norte, provocando fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en esa zona.

Por otro lado, la Conagua anticipó un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 35 grados en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el Valle de México, pronosticó un ambiente cálido con lluvias por la tarde, acompañadas de descargas eléctricas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.

Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.

Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.