Cargando, por favor espere...

Prevén intensas lluvias y calor extremo en el país
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
Cargando...

La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, según informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A esto se suma un canal de baja presión que, al combinarse con la humedad de ambos litorales, generará chubascos en el norte, noreste, oriente, centro y occidente del país.

Por su parte, el frente frío número 2 se mantiene en el norte, provocando fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en esa zona.

Por otro lado, la Conagua anticipó un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 35 grados en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el Valle de México, pronosticó un ambiente cálido con lluvias por la tarde, acompañadas de descargas eléctricas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Protegen sus pertenencias como pueden.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.