Cargando, por favor espere...
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, según informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A esto se suma un canal de baja presión que, al combinarse con la humedad de ambos litorales, generará chubascos en el norte, noreste, oriente, centro y occidente del país.
Por su parte, el frente frío número 2 se mantiene en el norte, provocando fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en esa zona.
Por otro lado, la Conagua anticipó un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 35 grados en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Valle de México, pronosticó un ambiente cálido con lluvias por la tarde, acompañadas de descargas eléctricas.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Protegen sus pertenencias como pueden.
Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.