Cargando, por favor espere...
El oriente del Estado empieza a sentir los estragos del huracán Beryl, donde municipios como Valladolid, Tizimín y Temax, reportan cortes de luz.
Fue alrededor de las 8:30 de la mañana que los vientos se intensificaron en el municipio de Valladolid, que, por su cercanía a Tulum, Quintana Roo, que es donde tocó tierra la madrugada de este viernes, fue uno de los municipios que primero resintió los efectos de Beryl.
Al respecto, Gustavo Tinoco Sánchez, líder social, declaró que los vallisoletanos pudieron cubrir sus pertenecías como pudieron y con sus escasos recursos, “a pesar que se dieron las alertas, el gobierno no apoyó económicamente al pueblo pues o destinan su recurso para víveres o para comprar materiales que cubran sus pertenencias”.
Y es que “los pobres no tienen mucho (dinero) para protegerse, porque el kilo de cuerda para amarrar sus láminas, tinacos y demás cosas cuesta 180 pesos y un triplay más de 700 pesos, elementos básicos pero costosos, para cubrir sus pertenencias y no se dañen”.
Hasta el momento, Yucatán se mantiene en alerta roja por los pasos de Beryl quien tocó tierras de la Península en Categoría 2.
Por su parte, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, afirmó que el oriente del Estado tiene cortes de luz y señaló que “hay que estar muy pendientes porque el huracán nos estará atravesando en las próximas horas en todo el Estado”.
Se prevé que alrededor de las 14:00 horas de este día el huracán pase por todo el estado, mientras tanto las autoridades llaman a tomar precauciones y reiteran que Yucatán permanece en alerta roja.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
En esta ocasión transcribimos fragmentos del Romance de Don Quijote de la Mancha (El último capítulo), obra del poeta yucateco José Peón Contreras (1843-1907).
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta a los avisos de autoridades locales.
Se pronostican lluvias de entre 30 y 49 milímetros (mm) y caída de granizo entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país
José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
BRICS aceleran la desdolarización global
Reportan infiltración de cárteles mexicanos en Ucrania para entrenamiento con drones
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
INE exoneran a Pío López Obrador a pesar de videos en donde se le ve recibiendo dinero
Escrito por Redacción