Cargando, por favor espere...

Tabe critica a Morena por cambio de uso de suelo de Polanco
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Cargando...

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados, hayan aprobado en la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana del Congreso capitalino el uso de suelo en la demarcación sin considerar el impacto negativo que padecerán los vecinos con construcciones de más de 15 niveles y más densidad.

Lo anterior en referencia a los cambios de uso de suelo para los predios de Schiller 529 y Tres Picos 11, en Polanco.

“Esto lo informo para que cada uno asuma la responsabilidad de sus actos y luego no se culpe a la alcaldía por los cambios de uso de suelo”, resaltó el funcionario.

El panista también criticó que no se deseche de manera definitiva la iniciativa para aprobar otro cambio de uso de suelo en Miguel de Cervantes Saavedra 10, en la colonia Granada, en donde permitirían construir hasta 15 niveles y 187 departamentos.

Lamentó que, además de los legisladores, dependencias del Gobierno capitalino como la Seduvi, Sedema y Sistema de Aguas den opiniones favorables para estas construcciones, a pesar de que el sistema hidráulico se encuentre en mal estado.

“De ese caso también opinamos en contra, así como en todos los casos que se han presentado”, recalcó.

Mauricio Tabe Echartea detalló que los diputados de Morena Guadalupe Chávez, Guadalupe Morales, Nazario Norberto y Carlos Mirón; además de Javier Ramos, del Partido Verde Ecologista, y Víctor Hugo Lobo, votaron a favor de estos cambios de uso de suelo en Miguel Hidalgo, sin previa consulta a los vecinos.

En ese sentido, señaló que las únicas legisladoras que votaron en contra de estas construcciones que afectan a los vecinos de la alcaldía fueron América Rangel y Gabriela Salido.

Cabe destacar que será el próximo 18 de julio cuando se lleve a cabo el segundo periodo extraordinario y que esos cambios de uso de suelo sean presentados, discutidos y aprobados ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Con su propuesta, Morena no atiende las causas, sino solo ataca -y torpemente- los efectos, revelando una ignorancia total de la naturaleza y causas del problema, y así nada resolverá; más bien generará mayor encono social.

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.

 El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

Demandaron que la industria restaurantera sea considerada actividad esencial “y se nos permita regresar a trabajar. Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS”.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.