Cargando, por favor espere...
Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados, hayan aprobado en la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana del Congreso capitalino el uso de suelo en la demarcación sin considerar el impacto negativo que padecerán los vecinos con construcciones de más de 15 niveles y más densidad.
Lo anterior en referencia a los cambios de uso de suelo para los predios de Schiller 529 y Tres Picos 11, en Polanco.
“Esto lo informo para que cada uno asuma la responsabilidad de sus actos y luego no se culpe a la alcaldía por los cambios de uso de suelo”, resaltó el funcionario.
El panista también criticó que no se deseche de manera definitiva la iniciativa para aprobar otro cambio de uso de suelo en Miguel de Cervantes Saavedra 10, en la colonia Granada, en donde permitirían construir hasta 15 niveles y 187 departamentos.
Lamentó que, además de los legisladores, dependencias del Gobierno capitalino como la Seduvi, Sedema y Sistema de Aguas den opiniones favorables para estas construcciones, a pesar de que el sistema hidráulico se encuentre en mal estado.
“De ese caso también opinamos en contra, así como en todos los casos que se han presentado”, recalcó.
Mauricio Tabe Echartea detalló que los diputados de Morena Guadalupe Chávez, Guadalupe Morales, Nazario Norberto y Carlos Mirón; además de Javier Ramos, del Partido Verde Ecologista, y Víctor Hugo Lobo, votaron a favor de estos cambios de uso de suelo en Miguel Hidalgo, sin previa consulta a los vecinos.
En ese sentido, señaló que las únicas legisladoras que votaron en contra de estas construcciones que afectan a los vecinos de la alcaldía fueron América Rangel y Gabriela Salido.
Cabe destacar que será el próximo 18 de julio cuando se lleve a cabo el segundo periodo extraordinario y que esos cambios de uso de suelo sean presentados, discutidos y aprobados ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
La UIF se extralimita e invade responsabilidades que la Constitución de la República otorga al Ministerio Público, única instancia facultada.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
La víctima fue hospitalizada por las lesiones.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera