Cargando, por favor espere...

Continuarán programas sociales: Ariadna Montiel
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Cargando...

Ariadna Montiel Reyes, quien continuará al frente de la secretaria del Bienestar en el gobierno de Claudia Sheinbaum, admitió que, en el próximo gobierno, el gran reto “es seguir combatiendo la pobreza”.

La funcionaria, quien también es cercana a René Bejarano “el señor de las ligas” y de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los programas de bienestar "tendrán larga vida. Continuarán los que ya existen y se fortalecerán otros tantos como derecho universal para las y los mexicanos que viven en vulnerabilidad".

En el Museo Interactivo de Economía, expresó su confianza en que las reformas constitucionales que propuso la presidenta electa para que "hagan derechos a otros programas (apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y beca para los estudiantes de educación básica pública) avancen, porque nos permitirá combatir la pobreza".

Subrayó que el primero es "una reivindicación al trabajo de las mujeres y qué mejor que sea conducido por nuestra primera presidenta en México".

Reiteró que hay una "ruta de fortalecimiento para que los programas sean derechos... Estamos dispuestos a servir a la nación para consolidar el ideal de por el bien de todos, primero los pobres´".

 "Hay una ruta para que los programas sean derechos y la reforma que está planteada pretende que los programas Sembrando vida, producción para el Bienestar, el apoyo a los pescadores, la entrega de los fertilizantes y ahora como lo ha planteado el día de ayer la nueva presidenta Claudia Sheinbaum el programa de apoyo a las mujeres mayores de 60 años, sean ya un derecho y una realidad", señaló,   

Con AMLO se eliminó la política asistencial

En entrevista posterior, aseguró que se eliminó “la política asistencial” en el país, gracias a los programas sociales que impulsa el Gobierno de Morena y López Obrador.

Montiel quien no tuvo gran peso en el movimiento estudiantil del 1999, una de las huelgas más largas en la UNAM, dijo que su objetivo será “seguir profundizando” en convertir en “derechos” todos los apoyos económicos del Gobierno.

“Hemos implementado derechos, eliminamos la política asistencial”, afirmó.

También se comprometió a “trabajar intensamente en el territorio del México profundo” durante el Gobierno entrante que arranca el 1 de octubre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.

Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.

La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.

Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.