Cargando, por favor espere...
Ariadna Montiel Reyes, quien continuará al frente de la secretaria del Bienestar en el gobierno de Claudia Sheinbaum, admitió que, en el próximo gobierno, el gran reto “es seguir combatiendo la pobreza”.
La funcionaria, quien también es cercana a René Bejarano “el señor de las ligas” y de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los programas de bienestar "tendrán larga vida. Continuarán los que ya existen y se fortalecerán otros tantos como derecho universal para las y los mexicanos que viven en vulnerabilidad".
En el Museo Interactivo de Economía, expresó su confianza en que las reformas constitucionales que propuso la presidenta electa para que "hagan derechos a otros programas (apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y beca para los estudiantes de educación básica pública) avancen, porque nos permitirá combatir la pobreza".
Subrayó que el primero es "una reivindicación al trabajo de las mujeres y qué mejor que sea conducido por nuestra primera presidenta en México".
Reiteró que hay una "ruta de fortalecimiento para que los programas sean derechos... Estamos dispuestos a servir a la nación para consolidar el ideal de por el bien de todos, primero los pobres´".
"Hay una ruta para que los programas sean derechos y la reforma que está planteada pretende que los programas Sembrando vida, producción para el Bienestar, el apoyo a los pescadores, la entrega de los fertilizantes y ahora como lo ha planteado el día de ayer la nueva presidenta Claudia Sheinbaum el programa de apoyo a las mujeres mayores de 60 años, sean ya un derecho y una realidad", señaló,
En entrevista posterior, aseguró que se eliminó “la política asistencial” en el país, gracias a los programas sociales que impulsa el Gobierno de Morena y López Obrador.
Montiel quien no tuvo gran peso en el movimiento estudiantil del 1999, una de las huelgas más largas en la UNAM, dijo que su objetivo será “seguir profundizando” en convertir en “derechos” todos los apoyos económicos del Gobierno.
“Hemos implementado derechos, eliminamos la política asistencial”, afirmó.
También se comprometió a “trabajar intensamente en el territorio del México profundo” durante el Gobierno entrante que arranca el 1 de octubre.
Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
25 millones de personas latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia del Covid19, mientras la crisis económica para los más ricos ya ha acabado.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Procesos laborales duran hasta 15 años.
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.
Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.
El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera