Cargando, por favor espere...
Ariadna Montiel Reyes, quien continuará al frente de la secretaria del Bienestar en el gobierno de Claudia Sheinbaum, admitió que, en el próximo gobierno, el gran reto “es seguir combatiendo la pobreza”.
La funcionaria, quien también es cercana a René Bejarano “el señor de las ligas” y de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los programas de bienestar "tendrán larga vida. Continuarán los que ya existen y se fortalecerán otros tantos como derecho universal para las y los mexicanos que viven en vulnerabilidad".
En el Museo Interactivo de Economía, expresó su confianza en que las reformas constitucionales que propuso la presidenta electa para que "hagan derechos a otros programas (apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y beca para los estudiantes de educación básica pública) avancen, porque nos permitirá combatir la pobreza".
Subrayó que el primero es "una reivindicación al trabajo de las mujeres y qué mejor que sea conducido por nuestra primera presidenta en México".
Reiteró que hay una "ruta de fortalecimiento para que los programas sean derechos... Estamos dispuestos a servir a la nación para consolidar el ideal de por el bien de todos, primero los pobres´".
"Hay una ruta para que los programas sean derechos y la reforma que está planteada pretende que los programas Sembrando vida, producción para el Bienestar, el apoyo a los pescadores, la entrega de los fertilizantes y ahora como lo ha planteado el día de ayer la nueva presidenta Claudia Sheinbaum el programa de apoyo a las mujeres mayores de 60 años, sean ya un derecho y una realidad", señaló,
En entrevista posterior, aseguró que se eliminó “la política asistencial” en el país, gracias a los programas sociales que impulsa el Gobierno de Morena y López Obrador.
Montiel quien no tuvo gran peso en el movimiento estudiantil del 1999, una de las huelgas más largas en la UNAM, dijo que su objetivo será “seguir profundizando” en convertir en “derechos” todos los apoyos económicos del Gobierno.
“Hemos implementado derechos, eliminamos la política asistencial”, afirmó.
También se comprometió a “trabajar intensamente en el territorio del México profundo” durante el Gobierno entrante que arranca el 1 de octubre.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.
Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.
“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera