Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes, mejorar la seguridad para peatones y ciclistas, así como mitigar las emisiones contaminantes derivadas de los largos tiempos de espera en los semáforos; legisladores discuten iniciativa para instrumentar un sistema de semaforización inteligente en la Ciudad de México.
El diputado Víctor Hugo Romo destacó que el actual sistema de semáforos no se ajusta a las condiciones reales del tráfico, lo que genera problemas como congestiones, retrasos en los traslados y un aumento en el número de accidentes. La iniciativa plantea ajustar los tiempos de los semáforos en tiempo real, en función del flujo vehicular y peatonal, mejorando así la fluidez en el tránsito.
Asimismo, el proyecto incluye la implementación de una sincronización inteligente que permitirá adaptar los tiempos de los semáforos de acuerdo con la demanda de tránsito. Además, se propone el uso de simulación digital para evaluar el tráfico y prever impactos antes de realizar ajustes. Esta estrategia daría prioridad al transporte público y a los vehículos de emergencia en intersecciones clave.
El legislador también subrayó la importancia de garantizar la accesibilidad universal, incorporando señales acústicas, visuales y táctiles en los semáforos. Esto facilitaría el cruce seguro de personas con discapacidad y aumentaría los tiempos de cruce para adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Cabe destacar que la eficacia de la semaforización inteligente ya se ha comprobado en ciudades de América Latina, como Bogotá, donde se logró una reducción del 36 por ciento en el tiempo de viaje del transporte público y una disminución del 6.5 por ciento en emisiones de CO2, gracias a la implementación de la "ola verde" en momentos de alta congestión.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera