La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes, mejorar la seguridad para peatones y ciclistas, así como mitigar las emisiones contaminantes derivadas de los largos tiempos de espera en los semáforos; legisladores discuten iniciativa para instrumentar un sistema de semaforización inteligente en la Ciudad de México.
El diputado Víctor Hugo Romo destacó que el actual sistema de semáforos no se ajusta a las condiciones reales del tráfico, lo que genera problemas como congestiones, retrasos en los traslados y un aumento en el número de accidentes. La iniciativa plantea ajustar los tiempos de los semáforos en tiempo real, en función del flujo vehicular y peatonal, mejorando así la fluidez en el tránsito.
Asimismo, el proyecto incluye la implementación de una sincronización inteligente que permitirá adaptar los tiempos de los semáforos de acuerdo con la demanda de tránsito. Además, se propone el uso de simulación digital para evaluar el tráfico y prever impactos antes de realizar ajustes. Esta estrategia daría prioridad al transporte público y a los vehículos de emergencia en intersecciones clave.
El legislador también subrayó la importancia de garantizar la accesibilidad universal, incorporando señales acústicas, visuales y táctiles en los semáforos. Esto facilitaría el cruce seguro de personas con discapacidad y aumentaría los tiempos de cruce para adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Cabe destacar que la eficacia de la semaforización inteligente ya se ha comprobado en ciudades de América Latina, como Bogotá, donde se logró una reducción del 36 por ciento en el tiempo de viaje del transporte público y una disminución del 6.5 por ciento en emisiones de CO2, gracias a la implementación de la "ola verde" en momentos de alta congestión.
La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Madres buscadoras enfrentan obstáculos al presentar denuncias en las fiscalías.
El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.
Exigen aumento en tarifas de transporte.
Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.
La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.
Hasta el momento, la SSC no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los lesionados.
El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.
Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.
El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.
Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.
El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.
Lozano recibió críticas por parte del bloque opositor.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Más del 60% de adultos mayores sufren discriminación en México
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
Línea 3 del Mexibús tendrá 7 nuevas estaciones
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera