Cargando, por favor espere...

CDMX
Cercan a colectivos en contra de la ratificación de Godoy
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.


Un grupo de colectivos de mujeres que trataban de llegar desde temprana hora al Congreso de la Ciudad de México buscando una respuesta por la desaparición de sus familiares y en contra de la fiscal Ernestina Godoy, fueron cercadas por uniformados que les impidieron avanzar hacia el recinto.  

Este martes inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno capitalino; en esta ocasión tocó al secretario de gobierno Ricardo Ruiz. Sin embargo, las inconformes intentaban protestar, una vez más, en contra de la posible ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, pero, agrupadas en diferentes colectivos, fueron interceptadas y detenidas en el cruce de Cuba y Allende.

Y al igual que en otras ocasiones las encapsularon e incluso utilizaron escudos para retenerlas y hasta un camión para impedirles el paso, lo que generó empujones, gritos e insultos, que no pasaron a mayores.

“Tenemos derechos a manifestarnos”, “nuestra protesta es pacífica”, “tenemos derecho a manifestarnos está en la Constitución”, Nuestros derechos también valen”, lanzaban las mujeres, en su mayoría vestidas de negro.  

Diputados panistas lamentaron esta represión en contra de las víctimas de la Fiscalía, y pidieron al secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, quien precisamente había iniciado su compareciendo al interior del Congreso capitalino con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno frenar a los granaderos y escuchar a las mujeres que buscan ser escuchadas.

 

 

“Pedimos al secretario de gobierno Ricardo Ruiz la sensibilidad para escuchar y para atender a quienes han sido víctimas de la negligencia de Ernestina Godoy, ellas quieren pasar y manifestarse pacíficamente, pero ante la necesidad del dialogo de ellas y la fuerza pública del gobierno de la capital no se ve esa disposición por lo que le pedimos a Ricardo Ruiz, que atienda a las víctimas, señaló la diputada, Daniela Álvarez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.