Cargando, por favor espere...
Un grupo de colectivos de mujeres que trataban de llegar desde temprana hora al Congreso de la Ciudad de México buscando una respuesta por la desaparición de sus familiares y en contra de la fiscal Ernestina Godoy, fueron cercadas por uniformados que les impidieron avanzar hacia el recinto.
Este martes inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno capitalino; en esta ocasión tocó al secretario de gobierno Ricardo Ruiz. Sin embargo, las inconformes intentaban protestar, una vez más, en contra de la posible ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, pero, agrupadas en diferentes colectivos, fueron interceptadas y detenidas en el cruce de Cuba y Allende.
Y al igual que en otras ocasiones las encapsularon e incluso utilizaron escudos para retenerlas y hasta un camión para impedirles el paso, lo que generó empujones, gritos e insultos, que no pasaron a mayores.
“Tenemos derechos a manifestarnos”, “nuestra protesta es pacífica”, “tenemos derecho a manifestarnos está en la Constitución”, Nuestros derechos también valen”, lanzaban las mujeres, en su mayoría vestidas de negro.
Diputados panistas lamentaron esta represión en contra de las víctimas de la Fiscalía, y pidieron al secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, quien precisamente había iniciado su compareciendo al interior del Congreso capitalino con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno frenar a los granaderos y escuchar a las mujeres que buscan ser escuchadas.
“Pedimos al secretario de gobierno Ricardo Ruiz la sensibilidad para escuchar y para atender a quienes han sido víctimas de la negligencia de Ernestina Godoy, ellas quieren pasar y manifestarse pacíficamente, pero ante la necesidad del dialogo de ellas y la fuerza pública del gobierno de la capital no se ve esa disposición por lo que le pedimos a Ricardo Ruiz, que atienda a las víctimas, señaló la diputada, Daniela Álvarez.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera