El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cargando, por favor espere...
Un grupo de colectivos de mujeres que trataban de llegar desde temprana hora al Congreso de la Ciudad de México buscando una respuesta por la desaparición de sus familiares y en contra de la fiscal Ernestina Godoy, fueron cercadas por uniformados que les impidieron avanzar hacia el recinto.
Este martes inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno capitalino; en esta ocasión tocó al secretario de gobierno Ricardo Ruiz. Sin embargo, las inconformes intentaban protestar, una vez más, en contra de la posible ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, pero, agrupadas en diferentes colectivos, fueron interceptadas y detenidas en el cruce de Cuba y Allende.
Y al igual que en otras ocasiones las encapsularon e incluso utilizaron escudos para retenerlas y hasta un camión para impedirles el paso, lo que generó empujones, gritos e insultos, que no pasaron a mayores.
“Tenemos derechos a manifestarnos”, “nuestra protesta es pacífica”, “tenemos derecho a manifestarnos está en la Constitución”, Nuestros derechos también valen”, lanzaban las mujeres, en su mayoría vestidas de negro.
Diputados panistas lamentaron esta represión en contra de las víctimas de la Fiscalía, y pidieron al secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, quien precisamente había iniciado su compareciendo al interior del Congreso capitalino con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno frenar a los granaderos y escuchar a las mujeres que buscan ser escuchadas.
“Pedimos al secretario de gobierno Ricardo Ruiz la sensibilidad para escuchar y para atender a quienes han sido víctimas de la negligencia de Ernestina Godoy, ellas quieren pasar y manifestarse pacíficamente, pero ante la necesidad del dialogo de ellas y la fuerza pública del gobierno de la capital no se ve esa disposición por lo que le pedimos a Ricardo Ruiz, que atienda a las víctimas, señaló la diputada, Daniela Álvarez.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera