Cargando, por favor espere...

Nacional
Cifras de Salud refutan afirmación de AMLO, 10 millones de dosis no se han aplicado
Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.


Contrario a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que  las dosis  han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), han llegado al país, hasta el día de ayer, 49, 066, 815 dosis, de las cuales se han aplicado 38, 633, 462; es decir, faltan por aplicar 10, 433,353 vacunas, contrario a lo dicho por AMLO, pues aseguró que todas las vacunas que han llegado al país se han utilizado.

“Ha bajado el número de vacunados porque no hemos tenido disponibilidad suficiente de vacunas”, afirmó López Obrador en su mañanera, sin embargo, cifras de la propia SSa señalan lo contrario. Sólo se ha vacunado al 21 por ciento de la población, es decir, a 26, 886, 856 personas de un total de 126, 014, 024, según cifras del Inegi.

Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores anunció el arribo de 585 mil dosis de la farmacéutica Pfizer, con las que se completan 19, 027, 905 biológicos; de AstraZeneca, 12, 293, 600 dosis; de Sinovac, 8 millones; de Cansino, 4, 645, 310; de Sputnik V, 3 millones 750 mil y de la Johnson y Johnson, un millón 350 mil vacunas.

“Tenemos como meta terminar de vacunar en octubre, aún con una dosis”, fue el pronóstico que hizo el presidente.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Cel.png

El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.

Calles y carreteras, horror y muerte

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

Agresiones2.jpg

"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".

Avala TEPJF mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

ine.jpg

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Con reforma de última hora, Morena busca limitar retiro de dinero en Afores

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

Condenan ratificación de Godoy, cinco consejeros tendrían nexos con Morena

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

mas.jpg

Zacatecas, donde recientemente tomó el control político el hermano de Ricardo Monreal, ha vivido una serie de hechos terroríficos, “macabros y sangrientos”, como lo ha señalado la prensa estatal y nacional.

Colonias.jpg

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

shein.jpg

Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.

mor.jpg

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los

mm.jpg

Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.

STPS.jpg

“No estamos cerrados con el nuevo sindicalismo”, dijo. Sin embargo, también sugirió que el país necesita “construir un nuevo sindicalismo”

Salario mínimo y demagogia

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

vidas.jpg

Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.