Cargando, por favor espere...
Este día, un grupo de sicarios atacó con machetes a los antorchistas que resguardan un predio que fue invadido por una banda de fraccionadores, espacio que fue destinado a una Unidad deportiva en la zona del cerro del Quinceo de la ciudad de Morelia.
Durante varias semanas, el Comité Estatal del Movimiento Antorchista de Michoacán ha estado denunciando públicamente que una banda de fraccionadores de predios se ha apoderado por la fuerza de un predio entregado en comodato por el gobierno del estado para la edificación de una Unidad Deportiva.
Durante todas estas semanas se ha mantenido un diálogo permanente con el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, diálogo en el que el funcionario ha asegurado que el gobierno del estado no permitirá la consumación del atraco y que actuará en consecuencia. No obstante, hasta ahora, nada se ha cumplido.
El Movimiento Antorchista durante varias semanas ha estado denunciando públicamente que el despojo es la acción de una banda peligrosa que ha cometido muchos delitos y se mantiene impune y han señalado con nombre y apellidos que las cabezas visibles son María Aidé Yépez Rangel y Manuel Rodríguez Valencia y sorprendentemente no se procede en contra de ellos.
Este jueves, alrededor de las dos de la tarde, los pandilleros, armados de machetes, han arremetido contra un grupo de ciudadanos pacíficos que han estado haciendo guardia en el predio mencionado. Es evidente que la furia de los malhechores se debe a que el grupo de antorchistas en el que había hombres, mujeres y jóvenes, a que sólo con su presencia les han estado estorbando una escandalosa venta de lotes que no les pertenecen.
El antorchismo nacional y estatal, advierten a las autoridades y a la opinión pública que si bien es cierto que en esta ocasión no ha habido ninguna persona lastimada, esta puede ser la primera de otras acciones violentas que cuesten vidas. "En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".
En previsión de boletines o trascendidos que pretendan torcer los hechos, se informa que no se trató, en ningún momento, de un enfrentamiento, "nuestros compañeros no fueron al sitio en el que se asientan los invasores, no aparecen armados en ninguna fotografía y le recordamos a todo el público de buena fe que desde que se inventaron los enfrentamientos se acabaron las agresiones", aseguró en comunicado oficial del Antorchismo Michoacano.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Ocho de cada 10 contratos que el gobierno de López Obrador suscribe para sus compras, son adjudicación directa (80%), práctica que más propicia actos de corrupción, según los especialistas.
Este sábado se registró un choque entre dos vagones de la Línea 3 del Metro CDMX, mismo que dejó un saldo de un muerto, 10 lesionados y cuatro prensados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
Figuras políticas tan divergentes como Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro, etc., son caracterizados como una y la misma cosa, importando un soberano cacahuate sus ostensibles diferencias de fondo.
La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.
¡Cuidado, chimalhuacanos! Defiendan con uñas y dientes lo que con tanto trabajo, esfuerzo, sangre y sacrificio han construido.
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción