Cargando, por favor espere...

CDMX
SEP suspende clases presenciales en la CDMX
Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.


La Secretaría de Educación Pública informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

Esto debido al regreso a semáforo amarillo en la Ciudad de México.

A partir del lunes 21 de junio, de acuerdo con la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19, realizada por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, las comunidades educativas que decidan que las escuelas operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) podrán realizar las siguientes actividades:

- Jornadas contra el rezago escolar.

-Asesoría pedagógica.

-Apoyo psicoemocional.

-Acciones de limpieza y sanitarias.

-Trámites escolares-

-Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras y T.V.).

-Uso de infraestructura escolar (auditorios y canchas deportivas).

-Acciones de construcción y mantenimiento.

-Sesiones de órganos colegiados del plantel educativo y las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa.

Se deberá cumplir las siguientes medidas de prevención:

- Cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el CCA suspenderá sus actividades.

-Sesiones de 45 minutos.

- Operar los filtros escolares.

-Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas y bancos).

- Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca.

- Asistencia escalonada.

- Límite del 40 por ciento diario de la población escolar.

-Establecer un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases.

-Priorizar el uso de espacios abiertos.

-Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.

-Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

DIF.gif

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

estentor.jpg

El gobierno de la 4T no está haciendo nada, o lo que hace es muy poco, lo preocupante es que piensa que está resolviendo los problemas y propiciando un verdadero cambio

CFE.jpg

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

amloq1.gif

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.

ine.jpg

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

Icela.jpg

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

pobreza1.jpg

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Imagen no disponible

La eficiencia del sistema de salud mexicano

chi5.jpg

En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.

Incumple AMLO promesas en sector salud

Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.

LUN.jpg

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

López.jpg

Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.

Icela.jpg

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.

AMLO: un recuento de su administración

En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.