Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.
Esto debido al regreso a semáforo amarillo en la Ciudad de México.
A partir del lunes 21 de junio, de acuerdo con la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas ante COVID-19, realizada por las Secretarías de Salud y de Educación Pública, las comunidades educativas que decidan que las escuelas operen como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) podrán realizar las siguientes actividades:
- Jornadas contra el rezago escolar.
-Asesoría pedagógica.
-Apoyo psicoemocional.
-Acciones de limpieza y sanitarias.
-Trámites escolares-
-Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras y T.V.).
-Uso de infraestructura escolar (auditorios y canchas deportivas).
-Acciones de construcción y mantenimiento.
-Sesiones de órganos colegiados del plantel educativo y las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa.
Se deberá cumplir las siguientes medidas de prevención:
- Cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el CCA suspenderá sus actividades.
-Sesiones de 45 minutos.
- Operar los filtros escolares.
-Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas y bancos).
- Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca.
- Asistencia escalonada.
- Límite del 40 por ciento diario de la población escolar.
-Establecer un máximo de educandos y docentes, dentro de cada salón de clases.
-Priorizar el uso de espacios abiertos.
-Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.
-Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de COVID-19.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).
No hay salida por ningún lado
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.
Los partidos respetuosos con la Ley
"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.
Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción