Cargando, por favor espere...

AMLO va contra organismos autónomos
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó este viernes que la reforma administrativa que propondrá para que organismos autónomos sean absorbidos por el Gobierno se debe a que estos no han cumplido con sus funciones.

El presidente celebró que se haya iniciado el debate sobre estos organismos que se “crearon en el periodo neoliberal para aparentar de que iba a haber transparencia, que se iba a combatir la corrupción, cuando lo que han hecho es servir de 'cortinas de humo' para se comentan ilícitos y haya ocultamiento de información. Para eso se crearon y cuestan mucho, no sirven, no benefician al pueblo y sí cuesta mucho mantenerlos", afirmó

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

López Obrador explicó si el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es absorbido, propondrá que los funcionarios de las secretarías federales estén obligados a cumplir con solicitudes de información en un plazo de 72 horas.

"Se buscará un mecanismo para que de manera rápida se sancione al funcionario que no entregue la información", añadió.

El mandatario comentó que se revisará el caso de cada uno de estos organismos autónomos en la reunión del gabinete ampliado del próximo lunes.

"Entre todos se irán resolviendo las opciones y se irán presentando opciones y también qué modificaciones se tienen que hacer al marco legal, si es una sola iniciativa para reformar distintas leyes o son varias", agregó.

El presidente adelantó el jueves que enviará una iniciativa de reforma administrativa al Congreso de la Unión una vez que inicie el nuevo periodo de sesiones.(El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Fue una decisión largamente pensada, discutida, con intercambio muy intenso entre nosotros y que ha contado el día de hoy con una decisión unánime", sostuvo.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.