Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó este viernes que la reforma administrativa que propondrá para que organismos autónomos sean absorbidos por el Gobierno se debe a que estos no han cumplido con sus funciones.
El presidente celebró que se haya iniciado el debate sobre estos organismos que se “crearon en el periodo neoliberal para aparentar de que iba a haber transparencia, que se iba a combatir la corrupción, cuando lo que han hecho es servir de 'cortinas de humo' para se comentan ilícitos y haya ocultamiento de información. Para eso se crearon y cuestan mucho, no sirven, no benefician al pueblo y sí cuesta mucho mantenerlos", afirmó
El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.
López Obrador explicó si el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es absorbido, propondrá que los funcionarios de las secretarías federales estén obligados a cumplir con solicitudes de información en un plazo de 72 horas.
"Se buscará un mecanismo para que de manera rápida se sancione al funcionario que no entregue la información", añadió.
El mandatario comentó que se revisará el caso de cada uno de estos organismos autónomos en la reunión del gabinete ampliado del próximo lunes.
"Entre todos se irán resolviendo las opciones y se irán presentando opciones y también qué modificaciones se tienen que hacer al marco legal, si es una sola iniciativa para reformar distintas leyes o son varias", agregó.
El presidente adelantó el jueves que enviará una iniciativa de reforma administrativa al Congreso de la Unión una vez que inicie el nuevo periodo de sesiones.(El Financiero).
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.
Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.
De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción