Cargando, por favor espere...
Familias afectadas por las inundaciones por aguas negras que se suscitaron en varias colonias de Tláhuac, realizarán una manifestación hoy 14 de agosto a las 2:00 pm, en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México, ya que desde hace semanas han estado solicitando el apoyo de un vactor para desazolvar las tuberías del drenaje que colapsaron, y el gobierno de la ciudad ha hecho caso omiso a su petición, informó el activista en la zona Jonathan González San Juan.
“De nueva cuenta nos vemos en la necesidad de acudir al gobierno de la ciudad para exigir a la jefa de Gobierno atienda la petición de vecinos de varias colonias de Tláhuac, que solo ha recibido de la mandataria la desatención y el olvido. El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar, simple y llanamente esta petición no es escuchada y mucho menos atendida, dejando a su suerte a todas las familias que aquí habitan y que han visto cómo sus hogares se encuentran bajo las aguas negras”.
González San Juan criticó además que para cosas superfluas y de relumbrón, el gobierno de la ciudad sí tiene presupuesto, como para la construcción de la maqueta monumental en el Zócalo, pero para atender a los más pobres éste se esfuma.
Cabe señalar que las colonias afectadas en esta demarcación son La Habana, San José y el Ejido de Tlaltenco, por lo que familias de todos estos lugares acudirán en comisión para manifestar su inconformidad a la jefa de Gobierno, así como para exigir atención y apoyo por la situación tan injusta que están padeciendo.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
El mercado laboral es precario, el desempleo es alto y los salarios muy bajos; la inflación es incontenible. Además, la salud de los mexicanos se ha visto muy afectada por la quinta ola de de Covid-19, mientras la inseguridad y violencia nunca había sido
En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.
Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
raíz de los resultados electorales, ¿ahora sí se brindarán apoyos efectivos y suficientes a los campesinos y productores medios? ¿El transporte público, será cómodo y seguro? Etc...
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.
Por eso, quienes depositan esperanzas en este gobierno son víctimas de una ilusión que mella el espíritu, adormece la conciencia, y lleva a admirar al supuesto benefactor y a esperar la dádiva, en lugar de luchar y exigir.
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción