Cargando, por favor espere...

Familias afectadas en Tláhuac por inundación de aguas negras se manifestarán en el zócalo capitalino
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
Cargando...

  • Exigirán a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum atención a la petición de desazolve del drenaje que colapsó.

Familias afectadas por las inundaciones por aguas negras que se suscitaron en varias colonias de Tláhuac, realizarán una manifestación hoy 14 de agosto a las 2:00 pm, en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México, ya que desde hace semanas han estado solicitando el apoyo de un vactor para desazolvar las tuberías del drenaje que colapsaron, y el gobierno de  la ciudad ha hecho caso omiso a su petición, informó el activista en la zona Jonathan González San Juan.

“De nueva cuenta nos vemos en la necesidad de acudir al gobierno de la ciudad para exigir a  la jefa de Gobierno atienda la  petición de vecinos de varias colonias de Tláhuac, que solo ha recibido de la mandataria la desatención y el olvido. El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar, simple y llanamente esta petición no es escuchada y mucho menos atendida, dejando a su suerte a todas las familias que aquí habitan y que han visto cómo sus hogares se encuentran bajo las aguas negras”.

González San Juan criticó además que para cosas superfluas y de relumbrón, el gobierno de la ciudad sí tiene presupuesto, como para la construcción de la maqueta monumental en el Zócalo, pero para atender a los más pobres éste se esfuma.

Cabe señalar que las colonias afectadas en esta demarcación son La Habana, San José y el Ejido de Tlaltenco, por lo que familias de todos estos lugares acudirán  en comisión para manifestar su inconformidad  a la jefa de Gobierno, así como para exigir atención y apoyo  por la situación tan injusta que están padeciendo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.

El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".

La oposición debe estar consciente de que ha dado ya un primer paso positivo y que más adelante tiene que construir acuerdos para frenar el proyecto autoritario.

Éste es el servicio para la salud que se les proporciona a los que con su trabajo abnegado de toda la vida lo han pagado sobradamente.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.

En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.

Hay preocupación por la creciente responsabilidad que López Obrador está asignando al Ejército. La mayoría ve una evidente militarización de la vida nacional; los más audaces y consecuentes, hablan de una entrega del poder a los militares.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.

El Presidente ha hecho de la moralización el leitmotiv de su discurso; desde el sermón de la mañana predica la moral, por cierto, sin la más elemental congruencia; pero aun si ésta existiera, la ruta es equivocada.