Cargando, por favor espere...

Condenan ratificación de Godoy, cinco consejeros tendrían nexos con Morena
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
Cargando...

El PAN condenó este lunes la decisión del Consejo Judicial Ciudadano de ratificar a Ernestina Godoy por otros cuatro años.  

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, indicó que hay 5 consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader, lo que demuestra que están apoyando “fielmente” la ratificación “carnal” de Godoy Ramos.

“La votan en lo oscurito, a escondidas y sin transparencia, lo hacen en total opacidad, siendo este un hecho trascendental para la Ciudad como lo es la ratificación o no de una fiscal que, además, le ha hecho mucho daño a la Ciudad y a las víctimas”.

El diputado local Diego Garrido López lamentó que este CJC no genere confianza a la opinión pública y mucho menos, tenga credibilidad. “No entendemos porque votar vía remota cuando sí existen las condiciones libres y de seguridad para hacerlo presencial en Donceles”.

“Se trata de un hecho autónomo e independiente para tomar una decisión en torno a la ratificación. Es inaudito lo que sucede en esta farsa de ratificación de la fiscal carnal”.

Ricardo Rubio Torres condenó que el Consejo se encuentre amañado y cooptado por MORENA, donde sus integrantes morenistas suban fotos con candidatos, tengan nómina en el oficialismo y pasados oscuros con algunos diputados de la 4T.

“Lo que hacen hoy es un último intento del Consejo Judicial Ciudadano por llevar a cabo un proceso opaco, a modo para que Ernestina Godoy sea ratificada”.

Para el diputado Federico Chávez Semerena, Jorge Nader debe renunciar y enderezar sus actitudes de cara a defender a las víctimas. “Nos extraña que siendo él un abogado tenga el dolo de no mirar el dolor y la angustia de muchas familias que esperan justicia desde el escritorio de Godoy”.

El legislador Aníbal Cañez Morales detalló que el CJC sólo escuchó las cifras que Godoy “vendió maquilladas”, pero de ser ratificada, serían cuatro más de dolor, impunidad, corrupción y de tapar la “mugre de la 4T".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“La jefa de Gobierno incurre en un delito electoral, porque está usando recursos públicos para publicitar su imagen”, indicó Rangel Lorenzana.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.