Cargando, por favor espere...

CDMX
Ante posible aprobación, oposición intentará frenar extinción de fideicomisos del PJF
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.


Ante la posible aprobación de la extinción de fideicomisos del Poder Judicial, la vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, advirtió que la oposición presentará todos los recursos legales y políticos a su alcance para frenar esta “arbitrariedad”.

En su conferencia de prensa semanal de manera virtual, la senadora panista destacó que en Palacio Nacional tienen una obsesión por destruir los pesos y contrapesos del gobierno, pues no les gusta la división de poderes ni las instituciones autónomas.  

López Rabadán señaló que hoy el enemigo público para el partido guinda es el Poder Judicial, por lo que enfrenta una reforma que busca quitarle presupuesto para dinamitarlo y poner en riesgo su funcionalidad.

Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar dicha reforma.

Por último, señaló que se está buscando asfixiar al Poder Judicial, con esta medida se colapsaría la defensoría pública y se vería comprometida su infraestructura, contraviniendo los estándares internacionales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.