Cargando, por favor espere...

Sheinbaum presenta a 6 integrantes de su Gabinete
Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.
Cargando...

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves 19 de junio a seis integrantes de su próximo Gabinete de Gobierno para el periodo 2024-2030, quienes entrarán en funciones a partir del 1 de octubre.

Congregados en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la presidenta electa, de extracción morenista, anunció que el excanciller de México y exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, estará al frente de la Secretaría de Economía.

Mientras tanto, en la Secretaría de Relaciones Exteriores fue nombrado como titular Juan Ramón de la Fuente; quien en 2018 fue designado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador como representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y asumió el cargo como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México en noviembre de 1999, cuando la máxima casa de estudios enfrentaba una huelga estudiantil que se diluyó con la entrada de la entonces Policía Federal Preventiva (PFP) en febrero del año 2000.

Con respecto a las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura, la presidenta virtual Sheinbaum indicó que serán encabezadas por Alicia Bárcenas y Julio Berdegué Sacristán, respectivamente.

Como titular de la Consejería de la Presidencia fue nombrada Ernestina Godoy Ramos, quien en la administración pública se ha desempeñado como titular de la Fiscalía General de Justicia.

Asimismo, la próxima mandataria mexicana anunció que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) pasará a ser la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, cuya titular será Rosaura Ruiz Gutiérrez. 

Finalmente, Sheinbaum agradeció a cada uno por aceptar participar en su próximo gobierno, remarcando el principio de “no robar y no traicionar al pueblo de México”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

El mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, de acuerdo con la consultora SPIN, especializada en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera.

La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco

Los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.

Delgado ganó con un resultado de 58.6 por ciento contra 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum se está sumando a otros gobiernos morenistas represores como el de Puebla de Miguel Barbosa o el de Veracruz.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

Antes de regresar a las aulas la exigencia de los jóvenes es que se debe vacunar al total de la población o al menos a un 70 por ciento.