El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Cargando, por favor espere...
Ricardo Anaya Cortés, excandidato a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), advirtió el viernes sobre los riesgos de un gobierno sin contrapesos, debido a que, la coalición de Morena aseguró el 54 por ciento de los votos en la Cámara de Diputados.
Anaya Cortés expresó su preocupación por los intentos de dicha coalición de ampliar su control hasta el 74 por ciento, un incremento del 20 por ciento. “Este intento constituye una trampa política, ya que excede el límite establecido por la Constitución”, advirtió el político queretano.
"La coalición de Morena obtuvo el 54 por ciento de los votos en diputados. Se quieren quedar con el 74 por ciento. Eso es 20 por ciento más. Es una trampa porque la Constitución establece un límite de 8 por ciento. Nos van a decir que ese 8 por ciento aplica a partidos y no a coaliciones. Eso es falso”, dijo.
En ese mismo sentido se pronunció el presidente de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, e instó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a intervenir para evitar la sobrerrepresentación que busca Morena y sus aliados tras los recientes comicios.
Ambos panistas llevaron a cabo esas declaraciones de manera separada, luego de la conclusión de los cómputos distritales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para la Cámara de Diputados y el Senado, confirmando una mayoría de votos a favor de Morena, PT y PVEM en ambas cámaras.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Este martes 4 de noviembre, la Cámara de Diputados inicia la discusión en lo general del Presupuesto 2026; se prevé la presentación de cerca de mil reservas que definirá si el paquete económico del Ejecutivo sufre cambios antes del 15 de noviembre.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera