Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum no tendrá contrapesos por control del 54% de diputados, advierte Anaya
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.


Ricardo Anaya Cortés, excandidato a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), advirtió el viernes sobre los riesgos de un gobierno sin contrapesos, debido a que, la coalición de Morena aseguró el 54 por ciento de los votos en la Cámara de Diputados.

Anaya Cortés expresó su preocupación por los intentos de dicha coalición de ampliar su control hasta el 74 por ciento, un incremento del 20 por ciento. “Este intento constituye una trampa política, ya que excede el límite establecido por la Constitución”, advirtió el político queretano.

"La coalición de Morena obtuvo el 54 por ciento de los votos en diputados. Se quieren quedar con el 74 por ciento. Eso es 20 por ciento más. Es una trampa porque la Constitución establece un límite de 8 por ciento. Nos van a decir que ese 8 por ciento aplica a partidos y no a coaliciones. Eso es falso”, dijo.

En ese mismo sentido se pronunció el presidente de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, e instó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a intervenir para evitar la sobrerrepresentación que busca Morena y sus aliados tras los recientes comicios.

Ambos panistas llevaron a cabo esas declaraciones de manera separada, luego de la conclusión de los cómputos distritales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para la Cámara de Diputados y el Senado, confirmando una mayoría de votos a favor de Morena, PT y PVEM en ambas cámaras.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Gobierno Federal está encabezado por una mujer, otra despacha en la Secretaría de Gobernación (Segob), existe una Secretaría de las Mujeres y 2025 fue designado como el año de la “Mujer Indígena”, pero las mujeres jornaleras del país se encuentran abandonadas.

El análisis por entidades muestra que Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León son los que registran más casos de personas desaparecidas.

El análisis “Más becas, menos equidad” refiere que desde que se eliminó el criterio de focalización en 2019, los hogares con mayores ingresos han recibido más presupuesto de becas.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.

“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.