Cargando, por favor espere...
Esta mañana, la Fiscalía General del Estado de Guerrero dio a conocer que fue asesinado el alcalde electo del municipio de Copala, Salvador Villalba Flores, quien representaba al partido México Avanza.
Según el reporte de las autoridades, el presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, localidad de San Pedro las Playas, municipio de Acapulco, razón por la cual se inició una carpeta de investigación por homicidio calificado cometido en perjuicio de Salvador “N”.
Por su parte, la agencia Quadratín Guerrero indicó que: “el alcalde electo viajaba en un autobús de la empresa RTN, de Ciudad de México a Copala, el ataque fue reportado a las 2:43 horas de este lunes; en ese hecho también resultó herida una mujer”.
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes, agregó.
Cabe destacar que el homicidio se perpetró a pesar de que el presidente electo contaba con la protección de elementos de la Guardia Nacional; quienes “durante su viaje a la Ciudad de México de este fin de semana no lo acompañaron debido a que le argumentaron que la vigilancia sólo comprende el estado de Guerrero”, publicó por su parte el portal El Sur.
Salvador Villalba era capitán de Marina retirado y fue elegido, luego de que el pasado 23 de junio, el aspirante Jesús González Ríos fue privado de su libertad y asesinado. En el pasado proceso electoral, superó a su oponente, el candidato de Morena, José Luis Chávez. Su homicidio se suma al asesinato de 37 candidatos más, según el listado de la organización Causa en Común. Cifra que asciende a cerca de 250 si se incluye a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales, reportó la consultora Integralia.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Los 48.7 millones de electores deberán elegir entre 12 candidatos.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.