Cargando, por favor espere...

Asesinan a presidente electo en Guerrero
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Cargando...

Esta mañana, la Fiscalía General del Estado de Guerrero dio a conocer que fue asesinado el alcalde electo del municipio de Copala, Salvador Villalba Flores, quien representaba al partido México Avanza.

Según el reporte de las autoridades, el presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, localidad de San Pedro las Playas, municipio de Acapulco, razón por la cual se inició una carpeta de investigación por homicidio calificado cometido en perjuicio de Salvador “N”.

Por su parte, la agencia Quadratín Guerrero indicó que: “el alcalde electo viajaba en un autobús de la empresa RTN, de Ciudad de México a Copala, el ataque fue reportado a las 2:43 horas de este lunes; en ese hecho también resultó herida una mujer”.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes, agregó.

Cabe destacar que el homicidio se perpetró a pesar de que el presidente electo contaba con la protección de elementos de la Guardia Nacional; quienes “durante su viaje a la Ciudad de México de este fin de semana no lo acompañaron debido a que le argumentaron que la vigilancia sólo comprende el estado de Guerrero”, publicó por su parte el portal El Sur.

Salvador Villalba era capitán de Marina retirado y fue elegido, luego de que el pasado 23 de junio, el aspirante Jesús González Ríos fue privado de su libertad y asesinado. En el pasado proceso electoral, superó a su oponente, el candidato de Morena, José Luis Chávez. Su homicidio se suma al asesinato de 37 candidatos más, según el listado de la organización Causa en Común. Cifra que asciende a cerca de 250 si se incluye a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales, reportó la consultora Integralia.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

La consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador es una farsa de Morena para legitimar al presidente en el poder, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Solicita al gobernador y al presidente que garanticen la seguridad de él y su equipo.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.