Cargando, por favor espere...
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, del viernes 14 al domingo 16 de junio, se cometieron 256 homicidios dolosos en todo el territorio nacional. Además, el informe indicó que en los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México, lo que representa un promedio diario de 77.7 personas ultimadas.
El informe "Víctimas reportadas por delito de homicidio" (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), destacó que fue en el estado de Nuevo León donde hubo mayor violencia letal con un total de 23 personas asesinadas durante el pasado fin de semana.
Según el informe, a Nuevo León le siguió el Estado de México con 22 asesinatos, Guanajuato con un total de 20 homicidios y Chiapas y Jalisco con 18 personas ultimadas en cada una de las entidades, en el mismo periodo.
Chihuahua y Sonora reportaron 15 asesinatos cada uno, mientras que en Michoacán hubo 13 casos. Baja California, Morelos y Tamaulipas registraron 10 homicidios dolosos cada uno. Puebla y Veracruz contabilizaron 9 asesinatos cada uno, seguidos de Colima y Zacatecas con 8 casos cada uno, y Guerrero y Oaxaca con 7 asesinatos cada uno.
Finalmente, los datos del SESNSP refieren que el viernes 14 de junio, tan sólo en Chiapas se cometieron 13 asesinatos, el día sábado 15 de junio, fue el Estado de México el que alcanzó la cifra más alta, ya que hubo un total de 12 homicidios dolosos.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
México quedó en el lugar 65 del tablero general
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
Sólo los trabajadores formales con un ingreso de 30 mil pesos o más pueden pagar una vivienda; por lo que los ingresos de los trabajadores siguen siendo insuficientes para costear todo lo que implica tener una vivienda.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
En México, 172 niños viven en cárceles
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.