Cargando, por favor espere...
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, del viernes 14 al domingo 16 de junio, se cometieron 256 homicidios dolosos en todo el territorio nacional. Además, el informe indicó que en los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México, lo que representa un promedio diario de 77.7 personas ultimadas.
El informe "Víctimas reportadas por delito de homicidio" (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), destacó que fue en el estado de Nuevo León donde hubo mayor violencia letal con un total de 23 personas asesinadas durante el pasado fin de semana.
Según el informe, a Nuevo León le siguió el Estado de México con 22 asesinatos, Guanajuato con un total de 20 homicidios y Chiapas y Jalisco con 18 personas ultimadas en cada una de las entidades, en el mismo periodo.
Chihuahua y Sonora reportaron 15 asesinatos cada uno, mientras que en Michoacán hubo 13 casos. Baja California, Morelos y Tamaulipas registraron 10 homicidios dolosos cada uno. Puebla y Veracruz contabilizaron 9 asesinatos cada uno, seguidos de Colima y Zacatecas con 8 casos cada uno, y Guerrero y Oaxaca con 7 asesinatos cada uno.
Finalmente, los datos del SESNSP refieren que el viernes 14 de junio, tan sólo en Chiapas se cometieron 13 asesinatos, el día sábado 15 de junio, fue el Estado de México el que alcanzó la cifra más alta, ya que hubo un total de 12 homicidios dolosos.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.
Hasta el momento no existe un comunicado oficial sobre las causas del enfrentamiento.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.
Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos
El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos
El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.