Cargando, por favor espere...
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, del viernes 14 al domingo 16 de junio, se cometieron 256 homicidios dolosos en todo el territorio nacional. Además, el informe indicó que en los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México, lo que representa un promedio diario de 77.7 personas ultimadas.
El informe "Víctimas reportadas por delito de homicidio" (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), destacó que fue en el estado de Nuevo León donde hubo mayor violencia letal con un total de 23 personas asesinadas durante el pasado fin de semana.
Según el informe, a Nuevo León le siguió el Estado de México con 22 asesinatos, Guanajuato con un total de 20 homicidios y Chiapas y Jalisco con 18 personas ultimadas en cada una de las entidades, en el mismo periodo.
Chihuahua y Sonora reportaron 15 asesinatos cada uno, mientras que en Michoacán hubo 13 casos. Baja California, Morelos y Tamaulipas registraron 10 homicidios dolosos cada uno. Puebla y Veracruz contabilizaron 9 asesinatos cada uno, seguidos de Colima y Zacatecas con 8 casos cada uno, y Guerrero y Oaxaca con 7 asesinatos cada uno.
Finalmente, los datos del SESNSP refieren que el viernes 14 de junio, tan sólo en Chiapas se cometieron 13 asesinatos, el día sábado 15 de junio, fue el Estado de México el que alcanzó la cifra más alta, ya que hubo un total de 12 homicidios dolosos.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
La organización aseguró que continuará trabajando para garantizar que la justicia prevalezca y que los errores del pasado no se repitan.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
El trabajo independiente no crecía tanto desde 2021; expertos prevén que la tendencia se mantendrá el resto del año.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.