Cargando, por favor espere...
El PRI en la Cámara de Diputados consideró este lunes que los errores de política energética del Ejecutivo Federal son los responsables de las emergencias en las que ha entrado el Sistema Eléctrico Nacional en las últimas semanas, así como del corte a la energía en decenas de estados del país.
Las diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sue Elle Bernal y Cristina Ruiz calificaron como un “retroceso” la situación y como un “insulto” a la población, la defensa del gobierno federal a sus decisiones en materia energética.
“La falta de inversión efectiva en el sector, así como la suspensión de permisos de generación de energía eólica, solar e hidroeléctrica, forman parte de las causas de los recientes y constantes apagones registrados en el país”, señalaron.
Las legisladoras del tricolor afirmaron que en consecuencia y como parte de la aplicación equivocada de medidas de austeridad, en 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
Afirmaron que todo ello, ha afectado la capacidad de producción de energía, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Agregaron que esas fallas en el rubro energético se repiten en otras áreas de la administración pública federal, como la salud, seguridad pública y agua.
De manera personal, la diputada Ruiz Sandoval arremetió contra el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al cual dijo, “se le apaga el país”, debido a su incapacidad para planear adecuadamente el desarrollo en los distintos sectores, incluyendo el energético.
Lamentó la respuesta del Gobierno Federal y la CFE ante la problemática que ha provocado los recientes apagones en distintos puntos del país.
“La defensa que hace Morena de la crisis de la energía eléctrica insulta al pueblo mexicano”, recriminó.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
El pasado ocho de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció: “la extorsión es el delito que no hemos podido disminuir”.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Con muestra artística, colectivos llaman a defender al pueblo palestino
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera