Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia provoca pérdida de hasta 50 días de estudio
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024


Debido a la violencia que persiste en el país, estudiantes de diversas entidades federativas han tenido que ausentarse una cuarta parte del ciclo escolar, lo que equivale a 50 de los 190 días que lo conforman, reveló una investigación hecha por grupo Milenio.

Entre los hechos violentos que han provocado la suspensión de labores educativas se encuentran: enfrentamientos en inmediaciones de las zonas escolares; planteles tomados por la delincuencia y cuerpos colgados frente a las escuelas, identificó el medio informativo.

De acuerdo con la investigación, en Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024, debido a la quema de vehículos, toma de carretera, enfrentamiento de grupos armados que generan alta inseguridad; así como por ciclones y lluvias torrenciales.

Algunos de los hechos violentos en Michoacán se ubican en el municipio de Quiroga, en la comunidad de Santa Fe de la Laguna, donde “gente armada entró a la escuela Josefa Ortiz de Dominguez (el 25 de abril de 2022) y se posesionaron del plantel como guarida, desde esa fecha utilizan el edificio como vivienda por la noche, dejando libre en el día”. En 2021, movimientos armados rondaron el perímetro de la escuela Adolfo López Mateos, en el municipio de Gabriel Zamora, en la localidad de La Gallina, por lo que se cerró el plantel varios días. También en ese año y mismo municipio, en Lombardía, cerró un plantel porque en la entrada principal apareció un sujeto colgado.

A 700 kilómetros de distancia de Michoacán se encuentra el estado de Guerrero, donde las autoridades educativas reportaron que las inasistencias a los centros del saber se deben principalmente por la ola de violencia generada en febrero pasado por el crimen organizado, lo cual paralizó al transporte público en Chilpancingo; asimismo, lo atribuyeron a la toma de unidades por parte de personal sindicalizado o estudiantes normalistas, lo cual impide el desempeño del servicio público de manera regular.

Mientras tanto, en Durango, escuelas han tenido que cerrar durante 20 días hábiles, por motivo de “condiciones críticas de seguridad en las comunidades de La cumbre y Pueblo Nuevo”. Asimismo, se han suspendido clases en Sinaloa, Sonora y Coahuila; sin embargo, no brindaron detalles.

El investigador de Mexicanos Primero, Antonio Villalpando, indicó que las interrupciones en el ciclo escolar, provocado por hechos violentos, provocan una “pérdida de instrucción” de un 30 por ciento.

“Por lo menos 30 por ciento del aprendizaje de un año escolar normal, es lo que se ha calculado que se pierde solamente por el hecho de no ir a clases y esto hay que añadir los efectos psicológicos de estar en un entorno violento, así como la exposición al reclutamiento del crimen organizado… La pérdida de clases como consecuencia de hechos violentos en sus comunidades o el permanente riesgo es un fenómeno mucho más amplio que no lo hemos estudiado a fondo”, comentó.

Según la investigación de grupo Milenio, ocho entidades no respondieron la solicitud de información bajo el concepto de “notoria incompetencia”; estas fueron: Baja California, Chihuahua, Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas.

Mientras tanto, las entidades que reportaron cero incidencias fueron: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Finalmente, el investigador Villalpando concluyó que “la interrupción de las clases por temas de inseguridad, tiene efectos diferenciados según la entidad, municipio y localidad”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Celebran en México 98 aniversario del natalicio de Fidel Castro

Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano

Afecta ciberacoso a más de 18 millones de mexicanos

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México

El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.

Advierte PAN que estrategia de seguridad ha provocado demasiadas muertes

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

gue.jpg

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

Repunta percepción de inseguridad en México

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

nin.jpg

La lista de balaceras y amenazas de tiroteo en México en escuelas evidencia el grave problema de inseguridad que existe en varias regiones de México. En los últimos años se han registrado tiroteos en Torreón, Monterrey y CDMX que han estremecido al país.

sill.jpg

En dos años y medio de pandemia de Covid-19, los padecimientos mentales han aumentado entre los jóvenes de 15 a 19 años; y ocho de cada 10 son ignorados ante la falta de un programa para atenderlos.

Confiesa agresor de 8M ser abusador de mujeres desde niño

“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.

Siete de cada 10 armas usadas por criminales en México vienen de EEE. UU.

Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego

179 mil homicidios: “la paz” de AMLO

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

En cuatro días la CDMX registra dos balaceras

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Asesinan a regidor frente a su casa en Villa Corzo

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Desaparece la madre buscadora Ceci Flores

En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.