Cargando, por favor espere...
De 273 solicitudes de protección para candidatos a cargos de elección popular, son 250 las que se han atendido por cuestiones de extorsión, amenazas o actos de intimidación y ya cuentan con la seguridad requerida; el resto, es decir 23 de ellas, fueron declinadas por los propios solicitantes, informó la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La situación que prevalece durante el actual proceso electoral orilló a las autoridades a establecer mesas de operaciones las 24 horas del día, que tienen como propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad frente a la próxima jornada de comicios.
Durante la conferencia de prensa matutina del martes 16 de abril, Rodríguez aseguró que se trata de 32 mesas de construcción de paz y seguridad a nivel estatal, y las 266 regionales, para monitorear y coordinar acciones según las necesidades del territorio.
Asimismo, la secretaria de Seguridad lamentó el panorama que ensombrece los comicios con el fallecimiento de una candidata y el homicidio de cinco precandidatos, así como el asesinato de nueve aspirantes a cargos políticos que aún no contaban con registro oficial ante sus partidos o instituciones electorales. Estas cifras suman un total de 16 personas asesinadas en el actual proceso electoral.
Por su parte, la organización Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular en los comicios del próximo 2 de junio.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.