Cargando, por favor espere...
De 273 solicitudes de protección para candidatos a cargos de elección popular, son 250 las que se han atendido por cuestiones de extorsión, amenazas o actos de intimidación y ya cuentan con la seguridad requerida; el resto, es decir 23 de ellas, fueron declinadas por los propios solicitantes, informó la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La situación que prevalece durante el actual proceso electoral orilló a las autoridades a establecer mesas de operaciones las 24 horas del día, que tienen como propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad frente a la próxima jornada de comicios.
Durante la conferencia de prensa matutina del martes 16 de abril, Rodríguez aseguró que se trata de 32 mesas de construcción de paz y seguridad a nivel estatal, y las 266 regionales, para monitorear y coordinar acciones según las necesidades del territorio.
Asimismo, la secretaria de Seguridad lamentó el panorama que ensombrece los comicios con el fallecimiento de una candidata y el homicidio de cinco precandidatos, así como el asesinato de nueve aspirantes a cargos políticos que aún no contaban con registro oficial ante sus partidos o instituciones electorales. Estas cifras suman un total de 16 personas asesinadas en el actual proceso electoral.
Por su parte, la organización Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular en los comicios del próximo 2 de junio.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
La guerra de occidente por minerales estratégicos
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
IMEF advierte posible contracción económica por gusano barrenador
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.