Cargando, por favor espere...

Sube a 273 las solicitudes de protección de candidatos
Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.
Cargando...

De 273 solicitudes de protección para candidatos a cargos de elección popular, son 250 las que se han atendido por cuestiones de extorsión, amenazas o actos de intimidación y ya cuentan con la seguridad requerida; el resto, es decir 23 de ellas, fueron declinadas por los propios solicitantes, informó la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

 

La situación que prevalece durante el actual proceso electoral orilló a las autoridades a establecer mesas de operaciones las 24 horas del día, que tienen como propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad frente a la próxima jornada de comicios.

 

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 16 de abril, Rodríguez aseguró que se trata de 32 mesas de construcción de paz y seguridad a nivel estatal, y las 266 regionales, para monitorear y coordinar acciones según las necesidades del territorio.

 

Asimismo, la secretaria de Seguridad lamentó el panorama que ensombrece los comicios con el fallecimiento de una candidata y el homicidio de cinco precandidatos, así como el asesinato de nueve aspirantes a cargos políticos que aún no contaban con registro oficial ante sus partidos o instituciones electorales. Estas cifras suman un total de 16 personas asesinadas en el actual proceso electoral.

 

Por su parte, la organización Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular en los comicios del próximo 2 de junio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

El 70 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México se rastrean hasta Estados Unidos

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.

Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.