Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Cargando, por favor espere...
FOTO CHINA HOY
Con una presentación de Kung Fu tradicional, la Embajada de China en México conmemoró el Día de la Cultura China en suelo mexicano, uno de los eventos que buscan promover las relaciones entre México y China aprovechando la difusión de la rica cultura china en expresiones artísticas.
Durante la presentación, el embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
“El Kung Fu Chino tiene tres características fundamentales: benevolencia con los demás, defensa de la justicia, y la sinergia entre el cielo y la humanidad. No solo forman parte de lo fundamental de la excelente cultura tradicional china, sino que también coinciden con el objetivo de la diplomacia china de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad” dijo el diplomático.
La presentación de Shaolin Kungfu Monk Corps trajo a exponentes de este arte marcial provenientes directamente de China, en donde cuenta con mil 500 años de historia, es un estilo de kungfu desarrollado en el Monasterio de Shaolin.
Al respecto, el embajador, destacó que Primero, la benevolencia con los demás es algo distintivo de este arte ya que un verdadero maestro del Kung Fu Chino no lo aprende para usarlo, sino para no tener que usarlo. “El aprendizaje del Kung Fu Chino venera la virtud marcial y valora la idea de que el benevolente es invencible”, una visión que en la diplomacia indica que la cercanía con los países vecinos y la armonía entre las naciones también debe buscar la coexistencia pacífica. “China aboga por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva. Las dos propuestas establecerán una base más sólida para la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad” aseveró.
Un segundo aspecto que destaca este milenario arte es la defensa de la justicia, ya que “el espíritu del Kung Fu Chino de no temer a los poderosos y defender la justicia ha sido un verdadero reflejo de la nación china durante miles de años y también es la esencia de la diplomacia china. China insiste en que todos los países, sean grandes y pequeños, son iguales, y se opone al hegemonismo y la política de fuerza. En cuestiones de gran importancia para el destino y la dirección del desarrollo mundial, China siempre ha valorado la confianza, la amistad, la justicia y la moralidad, y se ha mantenido firmemente con los países del sur global” apuntó.
El Día de la Cultura China es un evento importante organizado en el marco del Año de Intercambio Cultural China-CELAC y una marca cultural de la Embajada de China en México. Agregó que, en más de tres años, el Día de la Cultura China presenta actividades cada vez más variadas y formas distintas y es cada vez más acogido por el público mexicano para convertirse en una importante ventana que permite a los mexicanos conocer la cultura china sin necesidad de visitar personalmente el país asiático.
FOTO CHINA HOY
La embajada en México espera con esta convocatoria que más mexicanos puedan aprovechar el Día de la Cultura China para profundizar su conocimiento mutuo y su amistad entre ambos países, a fin de sentar una sólida base de opinión pública para el desarrollo a largo plazo de los lazos binacionales y enriquecer sin cesar el contenido de la Asociación Estratégica Integral China-México.
Los invitados consideraron que el evento les ha permitido mejorar su conocimiento sobre la cultura china y tener mayor interés por ella y también contribuirá a acercar aún más a los dos pueblos. Al mismo tiempo ciudadanos chinos radicados en México pudieron revivir la riqueza cultural de su país en la sede diplomática.
El evento contó con la participación de Sr. Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores en representación de la Subsecretaria Emb. María Teresa Mercado, el Excmo. Emb. Qiu Xiaoqi, Representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos y vicepresidente de la Asociación China de Diplomacia Pública.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Redacción