Cargando, por favor espere...

Celebran el Día de la Cultura China en México con muestra de Kung Fu
El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
Cargando...

FOTO CHINA HOY 

 

Con una presentación de Kung Fu tradicional, la Embajada de China en México conmemoró el Día de la Cultura China en suelo mexicano, uno de los eventos que buscan promover las relaciones entre México y China aprovechando la difusión de la rica cultura china en expresiones artísticas. 

 

Durante la presentación, el embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural. 

 

“El Kung Fu Chino tiene tres características fundamentales: benevolencia con los demás, defensa de la justicia, y la sinergia entre el cielo y la humanidad. No solo forman parte de lo fundamental de la excelente cultura tradicional china, sino que también coinciden con el objetivo de la diplomacia china de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad” dijo el diplomático. 

 

La presentación de Shaolin Kungfu Monk Corps trajo a exponentes de este arte marcial provenientes directamente de China, en donde cuenta con mil 500 años de historia, es un estilo de kungfu desarrollado en el Monasterio de Shaolin. 

 

Al respecto, el embajador, destacó que Primero, la benevolencia con los demás es algo distintivo de este arte ya que un verdadero maestro del Kung Fu Chino no lo aprende para usarlo, sino para no tener que usarlo. “El aprendizaje del Kung Fu Chino venera la virtud marcial y valora la idea de que el benevolente es invencible”, una visión que en la diplomacia indica que la cercanía con los países vecinos y la armonía entre las naciones también debe buscar la coexistencia pacífica. “China aboga por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva. Las dos propuestas establecerán una base más sólida para la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad” aseveró. 

Un segundo aspecto que destaca este milenario arte es la defensa de la justicia, ya que “el espíritu del Kung Fu Chino de no temer a los poderosos y defender la justicia ha sido un verdadero reflejo de la nación china durante miles de años y también es la esencia de la diplomacia china. China insiste en que todos los países, sean grandes y pequeños, son iguales, y se opone al hegemonismo y la política de fuerza. En cuestiones de gran importancia para el destino y la dirección del desarrollo mundial, China siempre ha valorado la confianza, la amistad, la justicia y la moralidad, y se ha mantenido firmemente con los países del sur global” apuntó.

 

El Día de la Cultura China es un evento importante organizado en el marco del Año de Intercambio Cultural China-CELAC y una marca cultural de la Embajada de China en México. Agregó que, en más de tres años, el Día de la Cultura China presenta actividades cada vez más variadas y formas distintas y es cada vez más acogido por el público mexicano para convertirse en una importante ventana que permite a los mexicanos conocer la cultura china sin necesidad de visitar personalmente el país asiático.

 

FOTO CHINA HOY 

 

La embajada en México espera con esta convocatoria que más mexicanos puedan aprovechar el Día de la Cultura China para profundizar su conocimiento mutuo y su amistad entre ambos países, a fin de sentar una sólida base de opinión pública para el desarrollo a largo plazo de los lazos binacionales y enriquecer sin cesar el contenido de la Asociación Estratégica Integral China-México.

 

Los invitados consideraron que el evento les ha permitido mejorar su conocimiento sobre la cultura china y tener mayor interés por ella y también contribuirá a acercar aún más a los dos pueblos. Al mismo tiempo ciudadanos chinos radicados en México pudieron revivir la riqueza cultural de su país en la sede diplomática. 

 

El evento contó con la participación de Sr. Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores en representación de la Subsecretaria Emb. María Teresa Mercado, el Excmo. Emb. Qiu Xiaoqi, Representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos y vicepresidente de la Asociación China de Diplomacia Pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.

El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro. 

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.

México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.

La tecnología 5G está destinada a ser un importante motor económico al no quedarse solo en el sector tecnológico, sino avanzar e impactar en la industria.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial