Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Cargando, por favor espere...
FOTO CHINA HOY
Con una presentación de Kung Fu tradicional, la Embajada de China en México conmemoró el Día de la Cultura China en suelo mexicano, uno de los eventos que buscan promover las relaciones entre México y China aprovechando la difusión de la rica cultura china en expresiones artísticas.
Durante la presentación, el embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
“El Kung Fu Chino tiene tres características fundamentales: benevolencia con los demás, defensa de la justicia, y la sinergia entre el cielo y la humanidad. No solo forman parte de lo fundamental de la excelente cultura tradicional china, sino que también coinciden con el objetivo de la diplomacia china de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad” dijo el diplomático.
La presentación de Shaolin Kungfu Monk Corps trajo a exponentes de este arte marcial provenientes directamente de China, en donde cuenta con mil 500 años de historia, es un estilo de kungfu desarrollado en el Monasterio de Shaolin.
Al respecto, el embajador, destacó que Primero, la benevolencia con los demás es algo distintivo de este arte ya que un verdadero maestro del Kung Fu Chino no lo aprende para usarlo, sino para no tener que usarlo. “El aprendizaje del Kung Fu Chino venera la virtud marcial y valora la idea de que el benevolente es invencible”, una visión que en la diplomacia indica que la cercanía con los países vecinos y la armonía entre las naciones también debe buscar la coexistencia pacífica. “China aboga por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva. Las dos propuestas establecerán una base más sólida para la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad” aseveró.
Un segundo aspecto que destaca este milenario arte es la defensa de la justicia, ya que “el espíritu del Kung Fu Chino de no temer a los poderosos y defender la justicia ha sido un verdadero reflejo de la nación china durante miles de años y también es la esencia de la diplomacia china. China insiste en que todos los países, sean grandes y pequeños, son iguales, y se opone al hegemonismo y la política de fuerza. En cuestiones de gran importancia para el destino y la dirección del desarrollo mundial, China siempre ha valorado la confianza, la amistad, la justicia y la moralidad, y se ha mantenido firmemente con los países del sur global” apuntó.
El Día de la Cultura China es un evento importante organizado en el marco del Año de Intercambio Cultural China-CELAC y una marca cultural de la Embajada de China en México. Agregó que, en más de tres años, el Día de la Cultura China presenta actividades cada vez más variadas y formas distintas y es cada vez más acogido por el público mexicano para convertirse en una importante ventana que permite a los mexicanos conocer la cultura china sin necesidad de visitar personalmente el país asiático.
FOTO CHINA HOY
La embajada en México espera con esta convocatoria que más mexicanos puedan aprovechar el Día de la Cultura China para profundizar su conocimiento mutuo y su amistad entre ambos países, a fin de sentar una sólida base de opinión pública para el desarrollo a largo plazo de los lazos binacionales y enriquecer sin cesar el contenido de la Asociación Estratégica Integral China-México.
Los invitados consideraron que el evento les ha permitido mejorar su conocimiento sobre la cultura china y tener mayor interés por ella y también contribuirá a acercar aún más a los dos pueblos. Al mismo tiempo ciudadanos chinos radicados en México pudieron revivir la riqueza cultural de su país en la sede diplomática.
El evento contó con la participación de Sr. Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores en representación de la Subsecretaria Emb. María Teresa Mercado, el Excmo. Emb. Qiu Xiaoqi, Representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos Latinoamericanos y vicepresidente de la Asociación China de Diplomacia Pública.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Redacción