Cargando, por favor espere...

Nacional
Requiere mayor interés sector tecnológico
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.


De acuerdo con especialistas, en este 2024 las tecnologías de la información marcarán una tendencia favorable para los negocios, por lo que se requiere mayor capital humano en dicho sector; sin embargo, el 79 por ciento de las organizaciones dedicadas a la Tecnología de la Información (TI) reportan dificultades para encontrar personal capacitado.

De acuerdo con el estudio Escasez de Talento de Manpowergroup 2024, México requiere de talento humano para el sector de Tecnología de Información (TI) y para los cuales es más difícil encontrarlo, a pesar de que este país se ha distinguido por su enorme reserva de talento tecnológico.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) registrados en 2020-2021.

Asimismo, el talento en las TI es de 1.8 millones aproximadamente. También se estima que el 80 por ciento del talento de TI se ubica en: Jalisco, Monterrey, Ciudad de México con Estado de México y Querétaro.

Según el estudio, el sector TI es el que presenta la mayor dificultad para ocupar sus vacantes laborales, superando a Bienes de Consumo y Servicios con 72 por ciento de escasez de talento, y Finanzas, Logística y Automotriz con 69 por ciento.

Estamos viendo una demanda interesante de varios puestos tecnológicos en el área de desarrollo de software para el desarrollo y modernización de aplicaciones”, detalló el director de Experis México, Caribe y Centroamérica, Carlos Bueso.

Además explicó que “la escasez de talento en el sector TI se ha intensificado en los últimos tres años, en 2022 dicho indicador se encontraba en el 68 por ciento, misma que creció a 73 por ciento en 2023 y para 2024 llegará a 79 por ciento, lo cual nos habla que la demanda de talento tech está superando la oferta con la que cuenta el país.

“No podemos dejar de lado cuando hablamos de tecnología, que lo más importante de todo es el talento humano. Son las personas que trabajan con estas plataformas para crear valor, así que mantener este balance entre las plataformas tecnológicas y el desarrollo humano va a ser fundamental en México durante el 2024”, concluyó.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Confiesa agresor de 8M ser abusador de mujeres desde niño

“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.

Venezuela ordena el cierre de todas las sedes diplomáticas en Ecuador

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Algunas cuestiones en torno al plan México

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

Sheinbaum busca acordar con gasolineros precio del combustible a 24 pesos

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

Exige SIP al Gobierno de México garantizar seguridad a periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Los cárteles empresariales y la acumulación de riqueza

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

tableta.jpg

Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Estos son los municipios más pobres de México

Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.

Triunfan estudiantes mexicanos en Olimpiada Matemática

México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.

Alarma en SLP por grave sequía

El campo potosino está siendo seriamente afectado; la ganadería a nivel estatal se vio dañada porque los campos de cultivo enfrentaron un estiaje extremo, lo que ocasionó la escasez de forraje y, por ende, el alza de precios.

Industria juguetera reconoce el “Día del Niño” por alta derrama económica

Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.

Se corregirá error en el dictamen de la reforma de pensiones

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.