Cargando, por favor espere...
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE. UU.) pronosticó que pueda formarse el siguiente fenómeno meteorológico en los próximos días. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El SMN informó que este fenómeno meteorológico se desplaza a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora, el cual está provocando series de tormentas eléctricas desorganizadas y aguaceros en el mar.
Además, los datos señalan que este evento climatológico tiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas.
Asimismo, el CNH indicó que en los próximos siete días puede convertirse en depresión tropical, ya que al corte de este 16 de julio no existen las condiciones para que pueda convertirse en un ciclón.
Por último, el SMN anticipó que en caso de que cobre fuerza, el fenómeno meteorológico se convertirá en la Tormenta Tropical Bud y sería el segundo en la temporada 2024 de huracanes en el Océano Pacífico.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.