El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Cargando, por favor espere...
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE. UU.) pronosticó que pueda formarse el siguiente fenómeno meteorológico en los próximos días. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El SMN informó que este fenómeno meteorológico se desplaza a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora, el cual está provocando series de tormentas eléctricas desorganizadas y aguaceros en el mar.
Además, los datos señalan que este evento climatológico tiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas.
Asimismo, el CNH indicó que en los próximos siete días puede convertirse en depresión tropical, ya que al corte de este 16 de julio no existen las condiciones para que pueda convertirse en un ciclón.
Por último, el SMN anticipó que en caso de que cobre fuerza, el fenómeno meteorológico se convertirá en la Tormenta Tropical Bud y sería el segundo en la temporada 2024 de huracanes en el Océano Pacífico.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.