Cargando, por favor espere...

Pronostica Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. nuevo fenómeno meteorológico
SMN dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas.
Cargando...

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE. UU.) pronosticó que pueda formarse el siguiente fenómeno meteorológico en los próximos días. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra vigilando un canal de baja presión a mil 805 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El SMN informó que este fenómeno meteorológico se desplaza a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora, el cual está provocando series de tormentas eléctricas desorganizadas y aguaceros en el mar.

Además, los datos señalan que este evento climatológico tiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas.

Asimismo, el CNH indicó que en los próximos siete días puede convertirse en depresión tropical, ya que al corte de este 16 de julio no existen las condiciones para que pueda convertirse en un ciclón.

Por último, el SMN anticipó que en caso de que cobre fuerza, el fenómeno meteorológico se convertirá en la Tormenta Tropical Bud y sería el segundo en la temporada 2024 de huracanes en el Océano Pacífico.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.