Cargando, por favor espere...

Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
El Equipo Argentino de Antropología Forense estima que más de nueve mil extranjeros han desaparecido en territorio mexicano
Cargando...

Gobiernos de países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Colombia han unido esfuerzos en una solicitud internacional para que el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, brinde respuestas sobre las miles de personas extranjeras desaparecidas en el país y agilice su búsqueda, según fuentes consultadas. 

Fuentes consultadas por El sol de México aseguraron que han instado al gobierno de Sheinbaum a “colaborar de manera más efectiva con colectivos y autoridades para ofrecer respuestas y esperanza a familiares y amigos de los desaparecidos”. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de mil extranjeros están reportados como desaparecidos en México. Sin embargo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que la cifra podría alcanzar los cinco mil, mientras que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que ha participado en la localización de migrantes desaparecidos, calcula que supera los nueve mil.

La presión internacional sobre la administración de la presidenta Sheinbaum se intensificó tras el hallazgo de un campo de exterminio y entrenamiento en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y prendas de más de 400 personas. 
El descubrimiento llevó al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a anunciar, por primera vez, la apertura de un proceso para investigar la desaparición forzada en México, un delito que, según el organismo, se perpetra de manera sistemática en el país.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.