Cargando, por favor espere...

China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Esta red impulsará la creación de ciudades inteligentes y permitirá realizar cirugías a distancia
Cargando...

A través de las empresas Huawei y China Unicom, China ha lanzado una red de banda ancha de 10 gigabits por segundo, con velocidades de descarga de hasta nueve mil 834 megabits por segundo y de subida de mil ocho megabits por segundo. 

Bajo el nombre de China Digital, esta iniciativa busca implementar la red óptica 10G en cerca de 100 regiones de China durante 2025. Esta tecnología permitirá, por ejemplo, descargar películas en 4K en menos de un segundo. 

Además, la red soportará experiencias avanzadas como videos en resolución 8K, juegos en línea a gran escala en 3D, así como aplicaciones de realidad virtual y aumentada. La compañía proyecta que esta infraestructura sentará las bases para transformar diversos sectores tecnológicos.

Entre sus aplicaciones, destaca su potencial para desarrollar ciudades inteligentes y facilitar cirugías remotas. El pasado lunes, la tecnología fue probada en el Parque Agrícola Inteligente, en Henan, China, donde demostró su capacidad para apoyar la inspección de calidad de productos y la transmisión en tiempo real de instrucciones para el control de producción.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.

¿Y si existieran tatuajes que detecten cuándo y a qué le ponemos atención; o robots que “colaboran” con trabajadores? Estos avances tecnológicos relacionados con la neurociencia ya existen, pero ¿para qué y qué consecuencias trae a los millones de ciudadanos?

Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.

Durante la última década en el Reino Unido, se han identificado 19 nuevos mecanismos genéticos de resistencia en bacterias.

“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.

El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.

Las consecuencias de la desatención del programa de vacunación infantil ya se están manifestando, pues hay rebrotes de Sarampión y Tuberculosis.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

México cerró su participación en el sexto lugar general de 55 naciones participantes.

Arquímedes se había adelantado a los matemáticos de mediados y último tercio del Siglo XVII como Cavalieri, Pascal, Newton y Bernoulli.

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

No dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas; lo peor, la recuperación del sueño sería incapaz de revertir el daño.

¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?

A pesar de ser matemático, nunca estuvo interesado en los temas de moda de la época (física-matemática), tampoco en la geometría. Fue, por varias razones, único en la historia de la matemática.

Los ejemplos más conocidos son los invernaderos, pero no son los únicos, existen también las casas sombra, los microtúneles, los túneles y otras estructuras utilizadas dependiendo del cultivo y la región climática.