Cargando, por favor espere...

China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Esta red impulsará la creación de ciudades inteligentes y permitirá realizar cirugías a distancia
Cargando...

A través de las empresas Huawei y China Unicom, China ha lanzado una red de banda ancha de 10 gigabits por segundo, con velocidades de descarga de hasta nueve mil 834 megabits por segundo y de subida de mil ocho megabits por segundo. 

Bajo el nombre de China Digital, esta iniciativa busca implementar la red óptica 10G en cerca de 100 regiones de China durante 2025. Esta tecnología permitirá, por ejemplo, descargar películas en 4K en menos de un segundo. 

Además, la red soportará experiencias avanzadas como videos en resolución 8K, juegos en línea a gran escala en 3D, así como aplicaciones de realidad virtual y aumentada. La compañía proyecta que esta infraestructura sentará las bases para transformar diversos sectores tecnológicos.

Entre sus aplicaciones, destaca su potencial para desarrollar ciudades inteligentes y facilitar cirugías remotas. El pasado lunes, la tecnología fue probada en el Parque Agrícola Inteligente, en Henan, China, donde demostró su capacidad para apoyar la inspección de calidad de productos y la transmisión en tiempo real de instrucciones para el control de producción.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ramón Picarte siempre pensó que la matemática debería ser un aporte para sacar a las personas de la pobreza; con esa idea organizó e impulsó diferentes sociedades cooperativas de artesanos y trabajadores de Santiago.

Hasta el último centavo del dinero destinado a fomentar el trabajo científico es arrancado para satisfacer los intereses más oscuros de la “Cuarta Transformación” (4T).

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

Un grupo de científicos reveló que el papiro narra la “vivificación de los gorriones”.

El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.

Este sistema de producción agrícola forma un hábitat para la biodiversidad acuática de la zona y brinda un paraje paisajístico para residentes y turistas.

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

Además de generar beneficios importantes para los suelos, la materia orgánica contribuye al amortiguamiento de agentes contaminantes. Sin embargo, las actividades humanas han provocado que en el 42% de nuestro territorio los suelos estén casi inservibles.

En nuestro país, el uso indiscriminado de fertilizantes químicos en la actividad agrícola se ha vuelto muy importante debido al empobrecimiento de los suelos.

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

Por la relación comercial que tiene México con Estados Unidos, el 53.85 por ciento del café que se exporta de nuestro país tiene como destino Estados Unidos.

El empresario advirtió la existencia de un gran peligro de que las redes sociales se dividan entre extrema derecha y extrema izquierda, lo que generaría "más odio y división en nuestra sociedad".

Los problemas personales no afectaron su brillante carrera académica; su jornada incluía largas horas de concentración.

Las aves han desempeñado varios papeles fundamentales a lo largo de la historia humana, desde ser fuente crucial en los ecosistemas, hasta servir como objeto de tranquilidad a la cansada y ajetreada alma de los trabajadores.

Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.