Cargando, por favor espere...

Nacional
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses


La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada en el tercer trimestre de 2024, señaló que los cuatro municipios del Estado de México con mayor percepción de inseguridad están gobernados por Morena y se encuentran entre las doce ciudades más inseguras del país.

Chimalhuacán, gobernado por la alcaldesa Xóchitl Flores, encabeza la lista de los 125 municipios mexiquenses con un 80.6 por ciento de percepción de inseguridad; le sigue Ecatepec, bajo el gobierno de Azucena Cisneros, con un 85 por ciento; Cuautitlán Izcalli, dirigido por Daniel Serrano, registra un 84.2 por ciento, mientras que Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya Márquez, reporta un 82.4 por ciento.

La percepción de los ciudadanos coincide con otras estadísticas que evidencia que el Estado de México, gobernado por la morenista Delfina Gómez Álvarez, es uno de los más peligrosos para vivir en México, pues, de hecho, se posiciona como el segundo estado con mayor incidencia de homicidios de todo el país, concentrando el 8.2 por ciento del total, sólo por debajo de Guanajuato, que registra un 11.8 por ciento. 

Otros estados que registraron una alta incidencia delictiva fueron Sinaloa con un 6.9 por ciento, Jalisco con un 6.5 por ciento, Guerrero con un 6.1 por ciento, Michoacán con un 6 por ciento y Baja California con un 5.9 por ciento. Estos siete estados acumulan el 51.5 por ciento de los homicidios en el país.

La confianza en las autoridades municipales es baja, debido a que solo el nueve por ciento de los encuestados confía en su gobierno local, mientras que el 44.5 por ciento expresa una gran desconfianza. Los factores que conforman esta percepción de inseguridad incluyen el aumento de robos y asaltos, la venta y consumo de drogas en espacios públicos y la desconfianza generalizada hacia las autoridades municipales y las policías locales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Allanan oficina y agreden a dirigente antorchista en Soteapan

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Prevalece inseguridad en el Estado de México

El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.

Emboscada a candidatos de Morena; suman 8 muertos y 4 heridos en Chiapas

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

¡Atención! Anuncian Edomex multa para automovilista que no reempaque

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Continúan robos violentos a transportes de carga en México

De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.

Expulsan del PRI a Alfredo del Mazo; acusa a “Alito” de enterrar al partido

El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".

Imparable la inseguridad en Chiapas; 2 cuerpos embalados en menos de 24 horas

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

Cárteles, el quinto generador de empleo en México

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Encuentran restos de 24 personas en fosa clandestina en Zapopan

Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,

732 candidatos abandonan contienda electoral en Zacatecas y Chiapas

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

Deslaves dejan 16 muertos en Jilotzingo y Naucalpan

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

Triunfo de Sheinbaum no expresa la voluntad del pueblo

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

morena.jpg

El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.

Globo aerostático cae en San Martín de las Pirámides

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

recol.jpg

Miles de familias pobres hallan en los basureros un medio informal de supervivencia que heredan a sus hijos sin que el Estado haga nada para mejorar sus labores ni su situación social.