Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada en el tercer trimestre de 2024, señaló que los cuatro municipios del Estado de México con mayor percepción de inseguridad están gobernados por Morena y se encuentran entre las doce ciudades más inseguras del país.
Chimalhuacán, gobernado por la alcaldesa Xóchitl Flores, encabeza la lista de los 125 municipios mexiquenses con un 80.6 por ciento de percepción de inseguridad; le sigue Ecatepec, bajo el gobierno de Azucena Cisneros, con un 85 por ciento; Cuautitlán Izcalli, dirigido por Daniel Serrano, registra un 84.2 por ciento, mientras que Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya Márquez, reporta un 82.4 por ciento.
La percepción de los ciudadanos coincide con otras estadísticas que evidencia que el Estado de México, gobernado por la morenista Delfina Gómez Álvarez, es uno de los más peligrosos para vivir en México, pues, de hecho, se posiciona como el segundo estado con mayor incidencia de homicidios de todo el país, concentrando el 8.2 por ciento del total, sólo por debajo de Guanajuato, que registra un 11.8 por ciento.
Otros estados que registraron una alta incidencia delictiva fueron Sinaloa con un 6.9 por ciento, Jalisco con un 6.5 por ciento, Guerrero con un 6.1 por ciento, Michoacán con un 6 por ciento y Baja California con un 5.9 por ciento. Estos siete estados acumulan el 51.5 por ciento de los homicidios en el país.
La confianza en las autoridades municipales es baja, debido a que solo el nueve por ciento de los encuestados confía en su gobierno local, mientras que el 44.5 por ciento expresa una gran desconfianza. Los factores que conforman esta percepción de inseguridad incluyen el aumento de robos y asaltos, la venta y consumo de drogas en espacios públicos y la desconfianza generalizada hacia las autoridades municipales y las policías locales.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.