Cargando, por favor espere...

Convoca Episcopado Mexicano a protestar contra la violencia en México
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
Cargando...

Ante el clima de violencia en el territorio nacional, La Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Dimensión Episcopal de Laicos. han convocado a que las campanas de templos y capillas del país, repiquen en señal de protesta por el clima de violencia que azota al país y  pedir por la paz.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

“Como Iglesia de México, elevamos nuestras oraciones por todas las personas que han perdido la vida, especialmente por nuestros hermanos sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, a un año de su asesinato en la Sierra Tarahumara, en el altar de la iglesia de Cerocahui, Chihuahua y por aquellos que han trabajado incansablemente por el bien común y han sido víctimas de la violencia como nuestras hermanas Catequistas asesinadas en la diócesis de Huajuapan de León”, dice el comunicado.

Este, 20 de junio, a las tres de la tarde, “se convoca a repicar por un minuto las campanas de todos los templos y capillas, durante ese minuto, invitamos a cada persona a recordar y orar por las víctimas de la violencia y a pedir por la paz”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.