Cargando, por favor espere...

Fin de semana rompe récord de violencia con 280 homicidios
Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país
Cargando...

De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios; quedando así como el más violento en lo que va del año 2024; además, destacó que el domingo 19 fue el día más letal con 104 homicidios dolosos.

Según el reporte, el pasado fin de semana desplazó a los días del 26 al 28 de abril, cuando se registraron 257 asesinatos, al segundo sitio de los periodos más violentos en México durante el 2024; y al tercer lugar al del 23 al 25 de febrero, con 251 homicidios.

Con respecto a los días individuales, el domingo 28 de abril se ubicó como el segundo día más violento del año con 103 homicidios, seguido del miércoles 17 de abril con 101 víctimas.

Cabe destacar que los 280 homicidios del pasado fin de semana, el más violento del 2024, acontecieron en el marco del tercer debate presidencial y se concentraron en las entidades de Guanajuato con 34 asesinatos, convirtiéndose así en el estado más violento de dicho periodo; fue seguido por el Estado de México y Nuevo León con 28 y 26 homicidios respectivamente.

Otros estados que registraron altos índices de violencia fueron: Jalisco con 21 homicidios; Michoacán con 20; Puebla con 18; Baja California y Chiapas con 14 cada uno; Chihuahua 13 Ciudad de México y Quintana Roo con nueve asesinatos en cada entidad; así como Sinaloa y Tabasco con ocho en cada uno.

A este listado se suma Morelos con siete asesinatos; así como Guerrero y Sonora con seis cada uno y Nayarit; además de Tamaulipas con cuatro cada uno.

El informe también reveló que en lo que va de mayo, han sido asesinadas mil 514 personas, lo que representa un promedio de 79.6 homicidios por día, el promedio diario más alto registrado en 2024. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.

Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.