Cargando, por favor espere...
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) encendiera las alarmas por la primera muerte confirmada en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2; el secretario de Salud de Federal, Jorge Alcocer, rechazó que el hombre de 59 años haya fallecido por este virus y calificó como impreciso el comunicado de la instancia global.
A pesar de que el riesgo de contagio en humanos es bajo, la presidente de la red de expertos sobre gripe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ian Brown, insistió en la necesidad de mantenerse vigilantes ante posibles nuevos casos de gripe aviar y dar seguimiento de estos virus.
"Las infecciones recientes en humanos indican que debemos fortalecer la vigilancia y hacer un seguimiento de la evolución de estos virus. El subtipo dominante por ahora es el H5N1, que ha tenido 'éxito' a la hora de mantener su propagación entre las aves", indicó Brown.
En lo que va del año, la OMS ha notificado 11 casos de gripe aviar, incluidos tres de H5N1 asociados a ganado vacuno en Estados Unidos. Estos casos han incrementado la preocupación debido a la creciente adaptación del virus a mamíferos y su posible mutación para transmitirse entre ellos.
El Caso de México
El primer caso de gripe aviar H5N2 en humanos, reportado en México, involucró a un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril. La causa del contagio aún no ha sido determinada, y este es el primer caso reportado en el mundo de H5N2 en humanos, tras dos décadas de seguimiento del subtipo H5N1, que ha infectado a casi 900 personas con una alta tasa de mortalidad.
A este panorama, el Secretario de Salud de México comentó, en la conferencia de prensa matutina del jueves 6 de junio en Palacio Nacional: "El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado".
Asimismo, insistió en que no hay razones para evitar consumir pollo o sus derivados. El paciente, atendido en el Instituto de Enfermedades Respiratorias, tenía diabetes y problemas renales, y aunque se le encontró el virus AH5N2, no había evidencia de transmisión humano-humano.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
La SSPC informó que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
Escrito por Carolina Ruvalcaba