Cargando, por favor espere...
En un intento por arrebatarle el triunfo en Jalisco a Movimiento Ciudadano (MC), el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad, emitidos en la pasada jornada electoral del 2 de junio.
La controversia se centra en los resultados preliminares que, hasta el momento, otorgan la gubernatura del estado al abanderado de MC, Pablo Lemus, quien al corte del lunes 3 de junio a las 22:40 horas, daba una ventaja de 41.89 puntos, con un total de 86.3424 por ciento de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 de Jalisco, esto sobre la contendiente morenista Claudia Delgadillo que alcanzaba el 38.09 por ciento.
Con respecto a la presidencia municipal de Guadalajara, la candidata de MC Verónica Delgadillo García lidera con 188 mil 710 votos, mientras que el aspirante morenista, José María Martínez Martínez, logró 172 mil 358 votos, según los resultados del PREP.
En redes sociales, el dirigente de MC, Dante Delgado, hizo un llamado a la dirigencia morenista para reconocer el triunfo de Pablo Lemus en la elección en Jalisco: “no vamos a permitir que el triunfo obtenido en las urnas se enrarezca por el miedo y la violencia que Morena Jalisco pretende difundir”.
Asimismo, el líder del partido naranja declaró, visiblemente molesto: “basta de generar un clima de violencia entre las personas. Jalisco y México merecen cerrar este proceso electoral con civilidad y en paz”.
Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, denunció deficiencias y retrasos en el PREP de Jalisco, que actualmente favorecen a los candidatos de MC: Pablo Lemus Navarro, por la gubernatura; y Verónica Delgadillo García, por la alcaldía de Guadalajara.
Al observar que los resultados no le favorecen al partido guinda, señaló que "la información que se tiene hasta este momento del PREP no es concluyente" y exigió a la autoridad electoral que entregue una copia legible de las actas de todos los distritos del estado.
“En México muchos creen ser clase media pero no es así. El 61 por ciento de la población se identifica como tal pero solo el 12 por ciento lo es".
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Por eso, quienes depositan esperanzas en este gobierno son víctimas de una ilusión que mella el espíritu, adormece la conciencia, y lleva a admirar al supuesto benefactor y a esperar la dádiva, en lugar de luchar y exigir.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
Supuestamente con la austeridad y el falso combate a la corrupción, se habrían ahorrado dos billones de pesos para combatir la pobreza, que no se ve dónde se aplicaron, porque sus efectos no se dejan ver.
Mientras el país se cae a pedazos, el gobierno dedica tiempo, atención y recursos al escándalo mediático electoral; a ejecutar venganzas (tema obsesivo de las mañaneras).
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Hoy se sabe que además de los cinco préstamos activos del BM, la administración morenista ha concertado, de marzo de 2019 a la fecha, otros ocho créditos, no obstante el ofrecimiento de AMLO sobre no endeudar a México.
Puebla vive tiempos violentos, no existe división de poderes, a los municipios les fue recortado los presupuestos.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.