Cargando, por favor espere...
En un intento por arrebatarle el triunfo en Jalisco a Movimiento Ciudadano (MC), el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad, emitidos en la pasada jornada electoral del 2 de junio.
La controversia se centra en los resultados preliminares que, hasta el momento, otorgan la gubernatura del estado al abanderado de MC, Pablo Lemus, quien al corte del lunes 3 de junio a las 22:40 horas, daba una ventaja de 41.89 puntos, con un total de 86.3424 por ciento de las actas computadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 de Jalisco, esto sobre la contendiente morenista Claudia Delgadillo que alcanzaba el 38.09 por ciento.
Con respecto a la presidencia municipal de Guadalajara, la candidata de MC Verónica Delgadillo García lidera con 188 mil 710 votos, mientras que el aspirante morenista, José María Martínez Martínez, logró 172 mil 358 votos, según los resultados del PREP.
En redes sociales, el dirigente de MC, Dante Delgado, hizo un llamado a la dirigencia morenista para reconocer el triunfo de Pablo Lemus en la elección en Jalisco: “no vamos a permitir que el triunfo obtenido en las urnas se enrarezca por el miedo y la violencia que Morena Jalisco pretende difundir”.
Asimismo, el líder del partido naranja declaró, visiblemente molesto: “basta de generar un clima de violencia entre las personas. Jalisco y México merecen cerrar este proceso electoral con civilidad y en paz”.
Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, denunció deficiencias y retrasos en el PREP de Jalisco, que actualmente favorecen a los candidatos de MC: Pablo Lemus Navarro, por la gubernatura; y Verónica Delgadillo García, por la alcaldía de Guadalajara.
Al observar que los resultados no le favorecen al partido guinda, señaló que "la información que se tiene hasta este momento del PREP no es concluyente" y exigió a la autoridad electoral que entregue una copia legible de las actas de todos los distritos del estado.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.
Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.
Las remesas y la casi esclavitud de los mexicanos que se marchan a EU.. a ganarse la vida, son una bendición para los empresarios mexicanos que necesitan vender sus servicios y sus mercancías para hacer realidad sus ganancias.
Existen temores fundados de eventuales triunfos con la injerencia del crimen organizado, situación que se ha agudizado en la presente administración, advierte Luis Carlos, exconsejero presidente del hoy INE.
El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses
La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.
El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.