Cargando, por favor espere...
El estado de Jalisco reportó su primer caso de Viruela del mono, a través de un comunicado que difundió en sus redes sociales.
La Secretaría de Salud del estado informó que el caso no se confirmó en México, sino en Texas, Estados Unidos, donde se dio aviso al Centro para el Control de Enfermedades.
Se trata de un ciudadano estadounidense de 48 años quien estuvo en Puerto Vallarta, Jalisco, por motivos turísticos. Luego del viaje, comenzó a presentar los síntomas propios de la Viruela del mono.
“El hombre comenzó con síntomas el 30 de mayo: tos, escalofríos, dolor muscular y lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco. El 3 de junio contactó a un médico en Texas para informar su situación, quien le recomendó acudir por atención médica e hizo el reporte de caso sospechoso al CDC y éste al CNEI de México”, indica la SSA Jalisco.
Según los reportes, dicha persona tenía antecedentes de haber viajado a Alemania entre el 12 y 16 de mayo; luego estuvo en Dallas entre el 16 y 27 de mayo; además viajó a Puerto Vallarta para vacacionar.
En un inicio, el turista se atendió en un hospital privado de la zona, ahí se le recomendó aislamiento, sin embargo, no acató las indicaciones.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.
La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.
La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Autoridades brasileñas confirmaron este viernes la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, enfermedad que ya ha contagiado a poco más de un millar de personas.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Escrito por Redacción