Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Investigadores de la Facultad de Medicina de la UNAM desarrollaron un biofungicida efectivo contra uno de los principales transmisores del mal de Chagas en nuestro territorio: la chinche besucona, de la especie Meccus pallidipennis, responsable de 74% de los casos.
México se ubica en los primero lugares en transmisión vectorial, y los más comunes son Triatoma barberi y Triatoma dimidiata, que suelen habitar al interior de las viviendas (intradomiciliarios) y Meccus pallidipennis, que subsiste alrededor de las casas (peridomiciliarios).
Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En México el contagio ocurre principalmente por vector (insecto transmisor) y luego por transfusión sanguínea; mientras que en países como España, Francia o Inglaterra, los casos son por transfusión de sangre de personas que estuvieron en lugares donde los vectores están presentes, pues en Europa no existen, explicó la experta, Toriello Nájera.
Los triatóminos son portadores del protozoo Trypanosoma cruzi. Estos insectos succionan sangre, y después de picar a una persona defecan en la herida, dando oportunidad a que el parásito se introduzca en el organismo y se expanda a través del torrente sanguíneo.
Una vez que el hongo entra en contacto con el insecto se adhiere a su cuerpo, penetra y se reproduce en el interior hasta que la chinche muere, después de cuatro u ochos días.
Entonces, el hongo sale y se mantiene en el ambiente, con el potencial para seguir infectando.
Por su parte la experta subrayó que para reducir la infestación doméstica, los universitarios crearon una formulación sólida de reciente aplicación. “La idea es que dentro de un recipiente se coloquen las esporas del hongo junto con una sustancia que atraiga a los vectores; así, cuando caminen dentro de la caja el hongo podrá adherirse a sus patas y dispersarse en el ambiente”.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.
Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.
El personal médico que ha decidido defender su derecho a un trabajo digno está sufriendo en carne propia las consecuencias de la desorganización y la poca fuerza de la clase obrera en Oaxaca y el país.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que el paciente de 50 años posiblemente habría adquirido la enfermedad en Holanda.
Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.
La segunda causa de muerte es la diabetes, tumores malignos y el tercero es el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 75 mil personas en el país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción