Cargando, por favor espere...
La organización civil El Poder del Consumidor informó que en México uno de cada tres casos de diabetes se debe al consumo de bebidas azucaradas, por lo que pidió al Estado Mexicano tomar medidas para reducir su consumo.
Destacó que la diabetes y las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir si se adoptan medidas adecuadas, por lo que solicitó la implementación de políticas públicas que disminuyan el consumo de bebidas azucaradas y fomenten una alimentación saludable.
Además, mencionó que el consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales. También señaló que uno de cada tres casos nuevos de diabetes, es decir, el 30 por ciento, se relaciona con el consumo de estas bebidas.
Añadió que, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los gastos anuales derivados del tratamiento y las complicaciones por diabetes superan los 50 mil millones de pesos.
La organización citó los datos de un artículo publicado en la revista Nature Medicine y de la Encuesta Nacional de Salud de 2000 y 2022, para resaltar el aumento de los casos de diabetes, los cuales mostraron que el número de personas con diabetes casi se triplicó, pasando de 5.3 millones a 14.6 millones de casos, respectivamente.
Por último, el Poder del Consumidor recomendó tomar medidas contra las bebidas azucaradas en el país, desde la prohibición en las escuelas y eventos para niños hasta el aumento de impuestos.
Casi 100 países podrán comenzar a inmunizar prioritariamente al personal sanitario y a las personas más vulnerables, varios meses después que los países ricos.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global
En 2025, la economía mexicana mostrará una desaceleración que contrasta con el crecimiento del 6 por ciento en el PIB registrado en 2021.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.