Cargando, por favor espere...

Preocupa a especialistas elección de jueces
La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.
Cargando...

A través de un comunicado, la Barra Mexicana de Abogados (BMA) expresó su preocupación por la forma en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Senado de la República sobre la elección de jueces, magistrados y ministros, una acción que considera exclusiva del Poder Judicial.

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano. Asimismo, manifestó su preocupación por la utilización de la insaculación como único criterio para seleccionar a los candidatos para los cargos judiciales.

"La sinrazón alrededor de la reforma judicial continúa generando violaciones a la Constitución por parte de las autoridades que debían protegerla. La reforma judicial no puede ser tan importante como para destruir el orden constitucional".

Por su parte, el Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford se sumó a esta preocupación, tras considerar que el proceso elimina los comités de nominación independientes, mecanismos diseñados para garantizar que las designaciones se basen en el mérito, la competencia y la integridad, y no en intereses políticos.

Además, señalaron que la reforma viola los estándares internacionales de independencia judicial y pone en riesgo la imparcialidad del Poder Judicial en México.

“La reforma judicial viola claramente los estándares internacionales. La extralimitación del Tribunal Electoral confirma que la implementación de las reformas en curso también es fundamentalmente defectuosa", subrayó la Facultad de Derecho de Stanford.

Agregó que la reforma ha otorgado el control exclusivo de los poderes Legislativo y Ejecutivo sobre las nominaciones judiciales, lo que socava principios fundamentales. Esta concentración de poder aumenta el control político sobre el proceso de nombramientos, poniendo en peligro la imparcialidad e independencia del Poder Judicial.

Finalmente, el Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford instó a las autoridades mexicanas a abordar estos acontecimientos de manera efectiva, a realinear el proceso de nombramiento judicial con los estándares internacionales y a tomar medidas para restaurar la independencia judicial.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.

"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para  la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.

La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.

Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.

“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".

Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.