Cargando, por favor espere...

Alerta Federación Internacional que 1 de cada 8 personas vivirá con diabetes en 2045
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
Cargando...

La Federación Internacional de Diabetes (FID) proyecta que, para 2045, una de cada ocho personas adultas vivirá con diabetes, lo cual representa un incremento del 46 por ciento en comparación con los datos actuales, lo que equivale a más de 780 millones de personas afectadas a nivel mundial, estimó la Asociación Mexicana de Diabetes.

Durante la Cumbre de Diabetes 2024 LATAM, Daniel Paniagua Herrera, vocero de la Asociación Mexicana de Diabetes, destacó la importancia de afrontar este desafío a nivel personal, familiar, nacional e internacional para lograr mejoras que beneficien a todos, no sólo a los pacientes.

La Cumbre de Diabetes 2024 LATAM, un evento anual desde 2020, ofrece conferencias virtuales y presenciales de forma gratuita para profesionales de la salud, pacientes y público en general. Este año, las conferencias comenzaron el día 11 de noviembre y concluyen el día de hoy, 13 del mismo mes, en ellas se abordan temas para la prevención y el manejo de la diabetes, incluyendo estrategias de alimentación, tratamientos inyectables para la diabetes tipo 2, salud ocular, y monitoreo de glucosa, por mencionar sólo algunas.

Asimismo, los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante, mismas que pueden ayudar a detectar la enfermedad antes de que cause daños graves.

Los expertos coinciden en que la prevención sigue siendo la clave para evitar las complicaciones físicas, económicas y personales asociadas con la diabetes. El seguimiento médico regular y la conciencia sobre los hábitos alimenticios son fundamentales para prevenir y controlar la enfermedad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

"Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces", dijo Maria Van Kerk

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

Durante 2018, el porcentaje de adultos mayores  en condiciones de pobreza era de 41.1 por ciento, es decir 4.3 millones

Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.

En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.